Presentación FIAT Línea en México

Habiendo concretado su integración con Chrysler, la italiana FIAT promete atacar el mercado con nuevas propuestas y ...
17/02/2011

Javier Fueyo

En su tercer intento dentro del mercado mexicano, la casa FIAT está decidida a conquistar al consumidor tal como lo ha hecho en países como Brasil o Italia. Su nueva asociación con Chrysler parece ser la fórmula perfecta para conseguirlo compartiendo algo más que solo un espacio.

En esta nueva era, la italiana presenta en nuestro país su nuevo modelo Linea, una propuesta propia dentro del segmento de los sedanes que tiene como objetivo plantarle cara a Volkswagen, Nissan, Chevrolet, etcétera.

Dueño de un elegante diseño similar en el frente al Grande Punto, este nuevo modelo de cuatro metro y medio de largo intentará ganar adeptos ofreciendo una combinación de desempeño, equipamiento y ahorro de combustible muy atractivo para el cliente.

En el exterior se puede apreciar el buen gusto del diseño italiano con uso de líneas fluidas y elementos decorativos exactos que resaltan la presencia del auto aún estando detenido. El frente en forma de cuña derivado de las salpicaderas y los faros se interrumpe abruptamente por el uso de una parrilla reticulada con borde cromado que aporta un bien recibido toque de estilo al concepto.

La trasera por su parte presume un lenguaje más limpio y fluido carente de tanta parafernalia atrayendo la vista principalmente hacia las calaveras bicolor y el gran portón que da acceso a una inmensa cajuela de casi 500 litros.

En el interior nos encontramos con un habitáculo espacioso que da cabida cómodamente a cinco pasajeros. La calidad de materiales y ensambles se presume mucho mejor a lo que conocemos de la marca en nuestro país pero puede mejorar en algunos aspectos tomando en cuenta su orientación. El nivel de equipamiento se puede considerar adecuado con la suma de cinco cinturones de seguridad de tres puntos, cuatro bolsas de aire, dirección hidráulica, aire acondicionado manual, cristales y espejos eléctricos, volante regulable en altura, sistema ISOFIX, computadora de viaje y equipo de sonido con reproductor de CD y MP3. Se extrañan elementos como la entrada auxiliar, controles de audio en el volante y control de crucero.

Mecánicamente hablando nuestro FIAT Linea cuenta con el reconocido motor 1.4 litros T-Jet turbo que genera 120 caballos transmitiéndolos a las ruedas delanteras por medio de una caja manual de cinco relaciones. A pesar de lo pequeño del motor, la entrega de potencia es casi inmediata gracias al pequeño turbo haciendo más sencillas las tareas de rebase o cambio de carril. Destaca la casi nula sensación de turbo demora.

En cuanto a las sensaciones de anejo, a pesar de tratarse de un vehículo de corte familiar, el auto muestra un bastidor bien logrado que junto con una suspensión de tipo McPherson al frente y ruedas tiradas en el eje trasero aporta una agradable sensación combinada entre seguridad y confort inclusive en los peores caminos.

La única versión que por el momento que la italiana ofrece para el mercado mexicano lleva por nombre Linea Dymanic y tiene un precio de 226,900 pesos.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años