Tomando en cuenta la imagen que pudimos apreciar en Detroit hace algunos meses, el auto presenta un diseño muy similar a dicho concepto compartiendo líneas y dimensiones muy similares. En general el vehículo se muestra más alto, más largo y más ancho que su antecesor, lo que le otorga una mejor habitabilidad dentro del habitáculo.
Justo dentro de éste apartado encontramos la opción de equipar a partir de este año un nuevo navegador satelital GPS con reconocimiento de voz, seis bolsas de aire, y un nuevo sistema de iluminación ambiental. Adicionalmente se reemplaza la palanca de freno de mano por un sistema electrónico con activación automática en pendientes.
Serán tres las ofertas mecánicas iniciales, todas con sistema de estabilidad VDC, y por supuesto, tracción integral. El primer motor del Subaru Legacy, denominado 2.5i contará con un motor de 2.5 litros atmosférico que genera 170 HP y una transmisión CVT o manual de seis velocidades. La segunda opción es la 2.5GT y está constituida por una plana de poder turbo de 2,457 cc de 265 HP y una transmisión manual de seis marchas. Por último está la tercera y más grande, que cuenta con un motor de 3.5 litros atmosférico que entrega 256 HP asociado a una transmisión automática de cinco velocidades.
Quedamos a la espera del Outback, la versión ranchera del Subaru Legacy.
Las nuevas generaciones del Legacy y Outback, con especificaciones europeas, serán las principales novedades de Subaru en el próximo Salón de Frankfurt. Ambos modelos, contarán con mejoras mecánicas, de chasís y diseño.