Probamos el nuevo Toyota Land Cruiser 2025: más híbrido, más ágil, pero… ¿sigue siendo un verdadero Land ...

El nuevo Toyota Land Cruiser 2025 híbrido ya está en nuestras manos para una prueba a largo ...
09/07/2025

Rancez Damian

El nuevo Toyota Land Cruiser 2025 híbrido ya está en nuestras manos para una prueba a largo plazo. ¿Está a la altura de su legado todoterreno o ha perdido parte de su esencia?

Toyota ha renovado por completo su legendario Land Cruiser para 2025, apostando esta vez por una versión híbrida más eficiente pero sin renunciar a la robustez que lo hizo famoso. Basado en la plataforma del Land Cruiser Prado y no en la del clásico Serie 300, el nuevo modelo promete mantener la esencia 4×4 con un diseño más compacto y tecnología de última generación. En nuestras primeras impresiones, sorprende su motor híbrido de 326 CV y 465 lb-pie, que sustituye al anterior V8, y mejora notablemente el consumo: de 15 mpg combinadas a 23 mpg según la EPA.

El equilibrio entre tradición y modernidad es clave en esta generación

Aunque este nuevo Land Cruiser es más corto, bajo y ligero que su predecesor, mantiene proporciones clave como su distancia entre ejes de 283 cm, que le permite seguir destacando en maniobras todoterreno. Las capacidades off-road también se ven reforzadas por elementos como el sistema Multi Terrain Select con seis modos y protecciones metálicas adicionales para transmisión y diferenciales. Con las llantas Michelin LTX Trail de 18”, el SUV demostró en nuestras pruebas superar incluso a rivales como el Bronco Sasquatch y el Wrangler Rubicon.

Híbrido, sí… pero con alma aventurera

El sistema híbrido se basa en un motor turboalimentado de 2,4 litros y un motor eléctrico, lo que no solo mejora la respuesta en terrenos complicados, sino también el rendimiento general. La transmisión automática de ocho marchas y la batería de 1,9 kWh acompañan a una tracción total permanente, algo esencial en un Land Cruiser. A pesar de no incluir el sistema de desconexión de la barra estabilizadora delantera —que se volvió opcional—, la respuesta dinámica ha sido sorprendentemente buena en las pruebas iniciales.

Comodidad, tecnología y un precio a la altura

Nuestro modelo de prueba, con un precio final de $70.559, incluye el Paquete Premium con sistema de sonido JBL, techo solar, asientos de cuero, cargador inalámbrico, pantalla de 12,3 pulgadas y numerosos asistentes a la conducción. El interior está bien resuelto, mezcla lo clásico con lo moderno, e incorpora un sistema de infoentretenimiento completo y conectividad 4G con servicios conectados por tres años. A pesar de sus dimensiones algo más contenidas, ofrece una gran habitabilidad y detalles cuidados, como una nevera central y luz de portón trasero para uso nocturno.

Probamos el nuevo Toyota Land Cruiser 2025: más híbrido, más ágil, pero... ¿sigue siendo un verdadero Land Cruiser?

¿Es digno del nombre Land Cruiser? Pronto lo sabremos

Con más de 3.500 km recorridos en apenas unas semanas, el Toyota Land Cruiser 2025 empieza a demostrar que la hibridación no está reñida con la aventura. Durante los próximos 12 meses, lo llevaremos al límite en rutas de camping, viajes largos y pruebas de consumo real. Aunque algunos detalles, como la ausencia de faros redondos o ciertas opciones, podrían decepcionar a los más puristas, este “pequeño” Land Cruiser tiene todo el potencial para hacerse un nombre propio. ¿Estaremos ante el mejor equilibrio entre pasado y futuro de Toyota? Lo iremos descubriendo, kilómetro a kilómetro.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años