Prototipo impulsado por agua salada revelado en el Auto Show de Ginebra

Uno de los conceptos más innovadores revelados durante el pasado Auto Show de Ginebra fue, sin duda, ...
11/03/2014

Javier Fueyo

Uno de los conceptos más innovadores revelados durante el pasado Auto Show de Ginebra fue, sin duda, el impresionante Nanoflowcell Quant e-Sportlimousine, un prototipo en etapa de investigación que es impulsado por "agua salada". En realidad, este vehículo emplea una batería de flujo con una fórmula especial de agua salada cargada iónicamente. No contentos con ofrecer una de las alternativas más limpias y económicas jamás concebidas en la industria automotriz, el fabricante ha declarado que este vehículo es capaz de producir una potencia de 912 hp.

 

El Nanoflowcell es obra de Nunzio La Vecchia, inventor que reside actualmente en Suiza, quien comenzó a investigar fuentes alternativas de energía hacia principios de los 90 y consolidó la compañía NLV Solar hace siete años. Hacia el 2003, su atención se desvió hacia el diseño automotriz de alta eficiencia, colaborando con Koenigsegg en el modelo Quant original.

 

El corazón del Nanoflowcell es una formulación muy específica de batería de flujo, un dispositivo capaz de almacenar hasta seis veces más energía que otros diseños de flujo o baterías de litio-ión. La densidad superior en el flujo de energía se debe a una concentración extremadamente alta de carga iónica, lo cual se traduce a un rendimiento aproximado de 500 km con una sola carga. En el video introductorio, es sugerido que la solución que ofrece el nuevo vehículo es tan simple como el agua salada, pero La Vecchia ha confirmado que los electrolitos requeridos para impulsar el Nanoflowcell contienen una mezcla de sales metálicas y otros ingredientes.

 

Las soluciones salinas son almacenadas por separado en tanques de 200 litros, ubicado en la parte trasera. Posteriormente, son bombeadas hacia adelante a través de una celda central, separada por una fina membrana. Este proceso crea electricidad que fluye hasta dos supercapacitadores, donde es almacenada y distribuida, liberada en aceleración para impulsar los cuatro motores de tres fases. De acuerdo con el fabricante, la tecnología de flujo de Nanoflowcell operado con 80% de eficiencia.

Relacionadas

BMW presenta atractivas ofertas de leasing para el Z4 2025 en agosto, haciendo más accesible que nunca subirse al icónico roadster alemán. Para los amantes de los autos deportivos y los roadsters, BMW lanza este mes atractivas ofertas de leasing para el BMW Z4 2025. Con precios que comienzan en $729 al mes, los compradores […]

Hace 8 horas

Los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos están a punto de expirar, pero los fabricantes están ofreciendo incentivos propios para mantener el impulso de ventas y hacer que los arrendamientos sean más atractivos. A partir del 30 de septiembre, los compradores de vehículos eléctricos en Estados Unidos perderán el crédito fiscal de hasta $7,500. Este […]

Hace 9 horas

Mercedes-Benz lanza su sedán eléctrico EQS, una joya tecnológica con un diseño futurista, una autonomía impresionante y una pantalla de 56 pulgadas, todo para desafiar a los gigantes de los vehículos eléctricos. El Mercedes EQS marca un cambio radical en el diseño de vehículos eléctricos de lujo, desafiando la imagen conservadora de la marca alemana. […]

Hace 10 horas
La Toyota Tundra ha sido conocida por su fiabilidad y resistencia a largo plazo. Su motor V8 de 4.7 litros le ha dado una durabilidad impresionante, llegando a ser un modelo comúnmente usado para trabajos pesados durante más de 300,000 millas. Aunque el consumo de combustible puede no ser el mejor, los propietarios de la [...]
Hace 11 horas