Proyecto Toyota i-Road R&D será lanzado en Tokio

Toyota presenta la iniciativa i-Road R&D para la capital de Japón.

07/05/2015

Javier Fueyo

A partir del próximo julio, el fabricante nipón Toyota comenzará a probar las capacidades del ultra compacto i-Road, un concepto con gran potencial de aplicación en ciudades con elevados índices de saturación vehicular. La siguiente etapa en el desarrollo de este revolucionario modelo consistirá en liberar este compacto en las calles de Tokio, la atiborrada capital japonesa, donde pretende impulsar el conveniente y entretenido uso del i-Road en ambientes urbanos, esto como una fase preliminar a su lanzamiento oficial y a su traslado a otros mercados internacionales.

 

Una vez iniciado el período de pruebas, Toyota será retroalimentado por las opiniones de miembros de otras compañías especializadas, así como por el público que tenga oportunidad de abordar el i-Road. Dicha retroalimentación se enfocará en dos área específicas: encontrar opciones convenientes de estacionamiento y alentar la personalización de los vehículos para brindarles una identidad única e irrepetible. Éstas son dos de las ventajas más sobresalientes del i-Road en términos de estrategia comercial, por lo que obtener el veredicto de los usuarios durante el programa piloto será crucial para precisar las fortalezas y carencias de este concepto.

 

Toyota prestará 10 vehículos i-Road a un total de 100 participantes, compuestos por ciudadanos comunes y corrientes, al igual que por expertos de la industria automotriz japonesa. Cada uno de los seleccionados podrá conducir el i-Road alrededor de un mes, en un esfuerzo por detectar los aspectos que harían más viable la producción del compacto. Para obtener más informes respecto al proyecto Toyota i-Road R&D, visitar el sitio http://www.openroad-project.com (disponible en inglés y japonés).

Fotogalerias Relacionadas.

Fotos: Proyecto Toyota i-Road R&D

Relacionadas

Más eficientes y ecológicos.

Hace 10 años

Muchas en favor de los latinos.

Hace 10 años

Propulsado por hidrógeno, mucha tecnología y diseño que podría ser mejor

Hace 10 años