Hace apenas unos años, la idea de que las camionetas eléctricas pudieran remolcar más que sus versiones a gasolina o diésel parecía una fantasía. Sin embargo, hoy en día, vehículos como el Chevy Silverado EV y el Hummer EV están demostrando que el motor eléctrico es más que capaz de manejar tareas de remolque exigentes. Estas camionetas pueden remolcar más de 5 toneladas, superando incluso a algunas de las opciones de combustión interna más potentes del mercado. La fuerza instantánea del par motor y la distribución equilibrada del peso de las baterías hacen que estas camionetas sean sorprendentemente capaces.
Silverado EV y Hummer EV: líderes en capacidad de remolque
Cuando se trata de capacidad de remolque, el Silverado EV y el Hummer EV se destacan como los camiones eléctricos más poderosos en esta categoría. Ambos modelos tienen una capacidad de remolque superior a los 5,488 kg (12,000 libras), lo que los coloca al nivel de camionetas de gasolina como la Toyota Tundra. A pesar de ser eléctricos, estos vehículos igualan a las versiones más potentes de camionetas tradicionales en cuanto a fuerza de remolque, lo que abre nuevas posibilidades para aquellos que necesitan un vehículo robusto y eficiente para trabajos pesados.
La Rivian R1T: la camioneta eléctrica mediana más potente
Entre las camionetas medianas, la Rivian R1T es un competidor destacado, especialmente por su capacidad de remolcar más de 4,500 kg. Aunque no pertenece al segmento de las camionetas de tamaño completo, su par motor instantáneo y su distribución de peso gracias a las baterías ubicadas en el suelo, la convierten en una opción ideal para trabajos de remolque. Su capacidad para arrancar desde parado con cargas pesadas la hace muy efectiva en situaciones exigentes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el remolque a plena capacidad puede reducir su autonomía considerablemente, lo que sigue siendo un desafío para viajes largos.
Autonomía: el gran obstáculo de las camionetas eléctricas para remolcar
A pesar de las impresionantes capacidades de remolque, la autonomía sigue siendo una limitación importante para las camionetas eléctricas. Modelos como la Rivian R1T pueden recorrer alrededor de 263 km con una carga de remolque de 5,000 kg, lo que puede ser insuficiente para tareas de remolque de largo alcance, especialmente en áreas rurales con poca infraestructura de carga. Aunque las baterías de mayor capacidad pueden ofrecer más autonomía, el verdadero desafío está en la infraestructura de carga y en la velocidad de recarga para garantizar que estos vehículos sean una opción viable para trabajos prolongados.
El futuro depende de la infraestructura de carga
La capacidad de remolque de las camionetas eléctricas ha mejorado considerablemente, pero aún enfrentan un desafío significativo: la infraestructura de carga. A medida que la infraestructura de carga de vehículos eléctricos mejora, se espera que la autonomía de estos vehículos aumente y que las camionetas eléctricas se conviertan en una opción más atractiva para los trabajadores de todo el mundo. La expansión de la infraestructura de carga es crucial para que las camionetas eléctricas puedan competir con las de combustión en términos de remolque de larga distancia y tareas exigentes.
El nuevo M2 xDrive 2026 combina potencia, tracción total y agilidad para desafiar a modelos mucho más caros y grandes. El BMW M2 xDrive 2026 eleva la diversión del M2 G87 a otro nivel. Su motor turbo de seis cilindros en línea de 3.0 litros alcanza hasta 475 caballos de fuerza y 479 libras-pie de […]
El crossover eléctrico de lujo de Tensor promete revolucionar la conducción con su autonomía de Nivel 4 y tecnología de inteligencia artificial avanzada. Tensor ha presentado un robocar crossover de lujo que oculta el volante hasta que quiere que conduzcas, diseñado para uso privado. Con unas dimensiones de 5525 mm de largo, 2261 mm de […]
El fabricante chino BYD lanza el Atto 1, uno de los vehículos eléctricos más económicos del mercado, con precios que podrían cambiar para siempre la percepción de la movilidad eléctrica. El BYD Atto 1 fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Gaikindo, en Indonesia. El modelo Standard Range Dynamic ofrece una autonomía de […]