Los autos que están a continuación son los que no cumplen estrictamente con la condición: tener un precio base de menos de 15 mil dólares, pues arrancan en 15 mil y un poco más, que en el momento de compra podría no ser una diferencia apreciable.
Top 10 autos más baratos en Estados Unidos en 2022
10 SUVs más baratas en USA que NO son subcompactas
Chevrolet Cobalt (desde 16,330 dólares): Cinco niveles de acabados, tres motores de cuatro cilindros (148 a 260 HP), tres transmisiones y dos cabinas diferentes son las posibilidades para configurar el Cobalt (aunque puede extender ampliamente el presupuesto). Es un auto bien puesto, ágil, discreto y barato. En contra están sus incómodas bancas, su corto equipo estándar, y plásticos que te dicen que en poco tiempo empezarán los ruidos.
Dodge Caliber (desde 16,840 dólares): Es un hatchback polivalente con varios motores (148 a 285 HP), tres transmisiones, tracción total o delantera y 5 niveles de acabados. El puesto de conducción, espacio y diseño es similar al de una crossover, así que su principal fortaleza es lo versátil. La diferencia en dinero entre una versión y otra no es muy grande, por lo que vale la pena tomarse su tiempo analizando cada oferta. En contra está la débil insonorización y manejo impreciso.
Ford Ranger (desde 15,835 dólares): Quien quiera una pick-up de bajo costo (y consumo), esta es una buena opción pues no sólo tienes 2 opciones de cabina qué elegir, 3 motores (143 a 207 HP), transmisiones de 5 velocidades (automática o mecánica), tracción trasera o 4WD y 4 niveles de acabado, si no calidad comprobada. No esperes que sea muy cómoda, y a pesar de verse (y ser) muy vieja, aguanta el uso y el abuso.
Honda Civic (desde 15,305 dólares): Prácticamente el precio base es el tope del presupuesto, pero aún así es un gran carro muy bien acabado, potente, confortable y económico. Lo consigues en 4 niveles de acabado con su motor 1,8 litros, además está el Si de 197 HP y apariencia muy deportiva. Para la economía lo encuentras a gas o híbrido. En contra está el alto índice de robo, y el interior algo confuso.
Pick-ups más baratas en USA
Mazda3 (desde 15,360 dólares): De los compactos, es definitivamente el auto que más emociones brinda por su chasis bien balanceado y filosofía ‘Zoom-Zoom’. Está disponible en motores 2 litros, 2,3 litros y 2,3 litros turbo (Speed3), y dependiendo de este puede venir en 8 acabados y/o 4 transmisiones diferentes. De acabados está bien, pero tiene un interior claustrofóbico similar al de un subcompacto medio.
Scion xD (desde 15,320 dólares): Su nombre es una carita alegre, pues el motor de 1,8 litros heredado del Toyota Corolla lo mueve muy bien, con poca gasolina. El habitáculo luce más pequeño de lo que en realidad es, y sus acabados podrían mejorar. Es divertido de manejar y muy polivalente. Está bien equipado y ha sido desde su lanzamiento una opción inédita para quienes buscan algo diferente.
Toyota Corolla (desde 15,320 dólares): No sólo es el auto más vendido del mundo, sino el de mayor aceptación entre los compactos en USA. En el 2008 se renovó estéticamente y ahora muestra mayor equipamiento, un diseño menos convencional y más opciones de motorización. Se extraña el nivel de acabados de la generación anterior y algo más de ‘chispa’ en la carrocería.
Toyota Tacoma (desde 15,170 dólares): Hay 3 cabinas diferentes, motor de 4 o 6 cilindros, 4 niveles de acabados y el mismo número en opciones de transmisión. Está a medio camino entre una Ford Ranger y una F-150, por lo cual es ideal para algunos clientes. A pesar de estar en el presupuesto, usualmente se termina pagando por las de más de 20 mil dólares, pues son más equilibradas.
Volkswagen Rabbit (desde 15,890 dólares): Uno de los autos sensación en Europa no lo es tanto en USA, sin embargo es un compacto bien acabado, potente, con un gran chasis y con suficiente equipamiento. Estamos a la espera de la sexta generación, donde quizás tal vez pueda entrar al corazón norteamericano. El estigma y percepción son el mayor punto negativo (termina afectando la reventa), pues el auto en sí es bueno.
Myautomovil.com elige:
Las finanzas y economías recomiendan jamás exceder el presupuesto, pero acá hablamos de autos y estos son los modelos que creemos, valen la pena el ‘pecadillo’:
Si quieres una pick-up con buenas capacidades y apariencia, compra una Toyota Tacoma, pues además de ser fiable, será un buen aliado para el trabajo y hasta ganga podría considerarse. Si no trabajas con tu auto, compra el VW Rabbit, que detrás de su discreta y poco emocionante apariencia (¡cómo cambia al ser GTI MkV), se esconde un indestructible y bien acabado auto.
El Mazda3 es diversión sobre ruedas, la apariencia está bien argumentada por un chasis bien balanceado y un motor ‘picoso’, que hace de este japonés la decisión perfecta para el corazón. En el otro extremo está el Corolla, algo más fiable, pero mucho más serio (no por eso deja de moverse bien, aunque algo aburguesado). Los vecinos pensarán que tienes un auto de alquiler, pero eso no te importará, ya que Toyota siempre deja satisfecho al cliente. En el punto medio está el Honda Civic, que tiene una apariencia deportiva, atractiva y moderna, pero no es el mejor para llevar la familia o a la hora de frenar (excepto el Si, Hybrid y EX), y seguramente también pensarán que el auto es de Hertz.
10 autos más baratos en USA que NO son subcompactos
10 deportivos más baratos ¡Juguetes de fin de semana que valen la pena!
La segunda parte de nuestro especial de autos de menos de 15 mil dólares comprende a aquellos modelos que se encuentran un poco por encima de ese valor. La dinámica es idéntica: está el modelo con su precio de entrada, seguido por una breve descripción y después presentamos a nuestros elegidos.
En época de recesión (económica y de petróleo), los autos económicos salen bien librados, pues cada dólar extra en el bolsillo es bien recibido. Si se trata de comprar un auto nuevo, hay varias opciones que están por debajo de los 15 mil dólares. Te traemos el listado de los más económicos autos que se venden en Estados Unidos y nuestros elegidos.