"En la etapa de hoy queríamos mostrar de lo que somos capaces incluso que podíamos ganar y así lo hicimos. Durante los primeros 90 kilómetros no se podía ver bien por el polvo que teníamos por delante. En la segunda parte de la etapa nuestro objetivo fue conservar la delantera, y todo estuvo bien hasta 20 kilómetros antes de la meta, donde dañamos la tapa del cárter en una sección muy rocosa”, dijo satisfecho el piloto Armin Schwarz. El copiloto Andi Schulz, por su parte realizó un excelente trabajo en la navegación.
El equipo de Francia logró culminar otra etapa sin dificultades. "Hasta ahora no hemos tenido mayores problemas con el vehículo. ¡Por suerte! dado que mañana es la prueba especial más larga del Transsyberia. Todo tiene que ser perfecto para ello. Esa es la razón por la que no tomamos demasiados riesgos en este etapa. Estamos conformes con haber terminar sin ningún daño. Esto nos permite ser optimista para mañana", afirmó Christian Lavieille. "Luego de esta etapa, que fue muy dura, nuestro auto quedó en excelentes condiciones. La etapa de hoy no era especialmente difícil pero si técnicamente muy exigente. Una vez más me ha sorprendido lo que la Cayenne puede aguantar", agregó el copiloto Francois Borsotto.
Por su parte el equipo de EE.UU. equivocó la navegación y perdió nueve horas, que le costaron posiciones en la general. Mientras que el equipo de Qatar extravió el camino y tuvo daños en el vehículo. Todavía no se sabe si podrán continuar con el rally.
Otros comentarios de los pilotos de Porsche:
Carles Celma de Germany 2: "El paisaje es demasiado hermoso, pero nuestra suerte es muy mala. Por desgracia fue un trayecto fuerte para nuestros amortiguadores, además nos perdimos un puesto de control que estaba oculto y esto nos generó una penalización de una hora. Aún así en este rally todavía muchas cosas pueden pasar y continuaremos en competencia".
Lars Kern de Germany 3: "No pudo ser mejor. Durante la etapa alcanzamos a Armin Schwarz y lo seguimos casi hasta el final. No tuvimos problemas con la navegación, estuvimos muy pendiente de nuestra ruta y esto nos hizo terminar de segundos".
Christian Pfeil-Schneider de Colombia: "Hoy la etapa fue muy buena para conducir, muy divertida. Algunos tramos fueron extremadamente difíciles, por ejemplo, los últimos 30 kilómetros. Hicimos una buena etapa y estamos satisfechos con nuestro resultado. Y lo más importante es que llegamos con el carro intacto".
Pau Soler del equipo de España: "Todo iba bien hasta que unos 30 kilómetros antes de la meta vimos a Ryan Millen atascado. Por supuesto, tratamos de ayudarlo, sin éxito, y para colmo dañamos nuestra suspensión trasera en el intento, pero afortunadamente logramos terminar en cuarto lugar".
Pedro Figueiredo del equipo portugués: "Fue un mal día para nosotros. En la mañana ya estaban averiados los amortiguadores traseros, por el tramo al lugar de inicio de la etapa. Tuvimos que empezar la prueba especial con esa desventaja y rematamos con la rotura de la suspensión trasera en ruta. Estoy feliz de haber terminado la etapa a pesar de todo. Los últimos 30 kilómetros fueron increíblemente duros. Nunca había tenido una experiencia tan dura en mi vida".
Hirohisa Kaneko de Japón: "En esta etapa decidimos cuidar el carro para lo que se viene en los próximos tres días. Esto nos dio la oportunidad de disfrutar el maravilloso paisaje a lo largo del camino".
La duodécima etapa del Rally Transsyberia recorrerá más de 529 kilómetros de Altai-Bayank a Hongor. Los 407 kilómetros de la prueba especial se convierten en la etapa más larga de toda la competencia.
Clasificación general
1. Lavieille/Borsotto Equipo Francia – Porsche – Cayenne S 16:27.33 hrs
2. Schwarz/Schulz Equipo Germany 1 – Porsche – Cayenne S a 1:59.47 hrs
3. Gameiro/Figueiredo Equipo Portugal – Porsche – Cayenne S a 2:35.17
4. Soler/Peinado Equipo España-Porsche – Cayenne S a 2:37.57
5. Levyatov/Talantsev Equipo Rusia 1 – Porsche – Cayenne S a 3:33.35
6. Kern/Van Kan Equipo Germany 3 – Porsche – Cayenne S a 3:34.44
7. Celma/Unger Equipo Germany 2 – Porsche – Cayenne S a 6:37.46
8. Baier/Steinbring Equipo Teambuctou – Toyota a 7:39.02
9. Kern/Binder Equipo Pro-Porsche – Cayenne S a 8:13.07
10. Pfeil-Schneider/Steuer Equipo Colombia-Porsche – Cayenne S a 9:08.42
Christian Pfeil-Schneider y Tommy Steuer nos concedieron esta entrevista al término de la última etapa del Transsyberia 2008 en Ulan Bator. En ella nos hablan del paso de la "flecha" colombiana por esta aventura única, de los objetivos cumplidos y de sus planes de futuro. La siguiente meta: el Dakar.
Las últimas etapas estuvieron muy movidas y la emoción en la recta final no se hizo esperar. Después de los últimos 85 kilómetros, el equipo francés a bordo de una Porsche Cayenne S, fue el vencedor. El equipo de España obtuvo un brillante segundo puesto, seguido de cerca por el equipo 1 de Alemania. Los colombianos terminaron octavos, un gran comienzo y una recompensa a mucho esfuerzo.
En un momento de esta etaoa el equipo colombiano logró estar ubicado en el segundo puesto, pero un imprevisto hizo que perdieran posiciones. La emoción es mayor a medida que se acerca el final del rally.
Etapa maratónica de más de 400 km de competencia y 100 km de conexión al campamento. El equipo colombiano continua en la lucha.