Range Rover Autobiography 2025: lujo discreto con un trasfondo polémico

El nuevo Range Rover Autobiography 2025 llega con la promesa de ser el SUV de lujo más ...
20/08/2025

Rancez Damian

El nuevo Range Rover Autobiography 2025 llega con la promesa de ser el SUV de lujo más refinado y elegante de su categoría, ofreciendo un estilo sobrio pero imponente. Con un precio que puede superar los 170.000 dólares, este modelo apunta directamente a quienes buscan una experiencia cercana a la de un Rolls-Royce Cullinan, pero con un enfoque menos ostentoso.

El diseño exterior del Range Rover se define por líneas limpias y minimalistas, con una estética casi monolítica que transmite modernidad y distinción. La pintura dorada Batumi Gold junto con los detalles en negro generan un contraste elegante que lo hace destacar sin caer en la ostentación. Es un SUV que impone respeto sin necesidad de gritarlo, un lujo discreto que atrae a un comprador muy específico.

Tecnología y confort de primera clase

En el interior, el Autobiography sorprende con asientos delanteros amplios, calefactados, ventilados y con función de masaje. El sistema de infoentretenimiento, pese a no tener la pantalla más grande del mercado, brilla por su facilidad de uso y rapidez de respuesta, mientras que la calidad del sonido Meridian refuerza la sensación de viajar en un salón rodante. Sin embargo, ciertos acabados en plásticos piano negro y detalles de construcción restan puntos a un conjunto que debería rozar la perfección.

Range Rover Autobiography 2025: lujo discreto con un trasfondo polémico.

El dilema de los asientos traseros

El gran talón de Aquiles del Range Rover Autobiography está en su segunda fila. Aunque los asientos traseros lucen opulentos, con reclinación eléctrica, masaje y climatización, el espacio para las piernas resulta limitado en la versión de batalla corta, obligando a elegir entre comodidad o amplitud. Este detalle sorprende en un SUV de casi 5,1 metros de largo y con un precio cercano a los 180.000 dólares.

Potencia y dinámica de conducción

Bajo el capó, el V8 biturbo de 4,4 litros entrega 523 CV y 748 Nm de par, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,6 segundos. Todo ello gestionado por una transmisión automática de ocho velocidades que asegura suavidad y respuesta inmediata. En carretera, el Range Rover transmite confianza y aplomo, pero lo más impresionante es que mantiene intacta su legendaria capacidad todoterreno, algo que rivales como el Bentley Bentayga o el Rolls-Royce Cullinan no pueden igualar.

Relacionadas

La marca británica anuncia un sedán eléctrico premium que llegará en 2026 y que promete ser tan raro como especial. Jaguar abandona el volumen de ventas para centrarse en un modelo de alta gama con precio y diseño a la altura de los grandes rivales del sector. Jaguar vive su transformación más radical: ha decidido […]

Hace 21 minutos

El Volkswagen Jetta GLI 2025 es un fenómeno Panamericano: no se vende en Europa ni en China, pero sigue vivo y bien en mercados como EE.UU., México, Brasil o Colombia. ¿Por qué? Porque es uno de los pocos sedanes compactos deportivos con tracción delantera y transmisión manual que quedan.   Con 228 hp, diseño actualizado, […]

Hace 49 minutos

¡Estamos en Ciudad de México para probar el nuevo Chevrolet Spark EUV! ️⚡ Este modelo, fabricado en China y adaptado para el mercado mexicano, promete una gran relación calidad-precio, tecnología funcional y mucha personalidad urbana. ¿Será el rival directo del BYD Dolphin Mini y el Renault Kwid E-Tech?   Te contamos todo: diseño, batería, motor, […]

Hace 54 minutos

El Volvo EX30 llegó para ser el más barato y más rápido de la historia de la marca… pero también se convirtió en víctima del contexto geopolítico. En este video lo manejamos por primera vez en Miami, exploramos su origen chino, su sorprendente aceleración (¡0-60 en 3.4 segundos!) y su diseño minimalista y ecológico.

Hace 1 hora