Renault producirá el carro más barato del mundo

Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan, aseguró que el carro en el que trabajan la ...
11/11/2009

Javier Fueyo

Ghosn, que ha realizado estas declaraciones en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en la capital de India, ha asegurado que este coche “ultrabarato”, cuyo lanzamiento está previsto para 2012, batirá además todos los récords en cuanto a consumo.

“El costo de este modelo será inferior al de cualquier otro automóvil fabricado actualmente en India”, afirmó Ghosn quien ha realizado estas declaraciones en clara referencia al Tata Nano aunque no lo mencionó.

Renault y Bajaj plantearon inicialmente que su coche de bajo costo tendría un precio de entre 2,500 y 3,000 dólares, ligeramente superior al precio de acceso a la gama Tata Nano, que parte de 2,148 dólares. Por lo que su carro tendría el costo de producción más bajo del mundo, pero no sería el más barato para comprar en el mercado.

Tanto Renault como su socio japonés Nissan proporcionarán apoyo técnico a Bajaj, que se encargará del diseño y de la producción del vehículo. Además, la alianza franco-nipona asumirá las tareas de marketing y comercialización del vehículo en India, si bien no se descarta su exportación a otros mercados de África, Asia o incluso Latinoamérica.

Relacionadas

Junto al Indica Vista EV, que se empezará a vender en algunos mercados europeos a partir de este año, la marca india, cuyas riendas acaban de ser tomadas por el ex-presidente de Opel, Carl-Peter Forster, muestra lo que sería el Nano eléctrico, su segundo carro de este tipo en su gama.

Hace 15 años

El éxito que está teniendo en el mercado indio el Nano, el auto más barato del mundo, desarrollado en ese mismo país, se está convirtiendo en algo contraproducente para su fabricante, Tata.

Hace 15 años

Desde hace unos dos años, la idea de Tata de producir el carro más barato del mundo ha causado que los fabricantes más establecidos a nivel global empiecen a pensar en proyectos similares en un negocio que parece prometedor. Ahora GM planea lanzar la competencia del Tata Nano.

Hace 15 años