Seat León Cupra: Prueba de manejo

Aunque se trata de un “pequeño” facelift, el renovado León Cupra regresa con una elevada dosis de ...
28/04/2010

Javier Fueyo

El modelo más agresivo de SEAT regresa con un pequeño “lavado de cara”. El facelift apenas se nota en el frontal y calaveras; es necesario observar uno nuevo junto a uno anterior para entender la diferencia. Algo más obvio son los rines de cinco brazos dobles, el color exclusivo Verde Kiwi y el escape, que a diferencia de su majestad el León Copa Edition que los lleva al centro, en el Cupra hay uno solo y grande a la izquierda.

INTERIOR DEL SEAT LEÓN CUPRA

En el interior hay algo más de cambios que en el exterior. Los relojes, por ejemplo, abandonan la iluminación roja como de Pontiac, a favor de una luz blanca que favorece una mejor lectura y una imagen más elegante, tipo Audi. El volante ya lo habíamos visto en modelos como el Ibiza, aunque en el Cupra tiene la parte baja achatada y forrada en plástico gris emulando a los volantes de carreras; una solución que nos parece mal lograda y hasta inútil, ya que en este tipo de coches la forma no es determinante para mejorar la entrada y salida del auto, y sí resulta incómodo para sujetarlo.

Nos encantaron los asientos, que en otros mercados –como Europa- son opcionales. Están fabricados por Recaro, con el respaldo en una sola pieza y con una excelente sujeción si rodamos rápido en un camino demandante. En cuanto a equipamiento, el Cupra tiene todo: climatizador doble, quemacocos, audio con entradas auxiliar y USB, faros de xenón con alumbrado en curva, computadora de viaje, luces y limpiadores automáticos y hasta sensor de estacionamiento, entre otros.

MANEJO DEL SEAT LEÓN CUPRA

Tan pronto ponemos en marcha el motor, éste nos recibe con un rugido discreto pero ronco, anunciando que no se trata de un 2.0 litros común y corriente. Este propulsor de inyección directa y turbo entrega muy saludables 240 HP oficiales (en dinamómetro fueron más, como es costumbre en el grupo VAG) y un par de casi 260 libras-pie.

Metemos primera y aceleramos suavemente. El motor presume una afinación tal que el clásico retraso de los turbo es casi inexistente; empuja desde abajo. Ayuda en cierta forma la palanca de velocidades, de un accionamiento muy suave y preciso, haciendo excelente equipo con el escalonamiento de la transmisión.

A fondo, la patada del motor es notable, mucho mayor que rivales directos como el Mazdaspeed3 o el Ford Focus ST, por citar a los más cercanos en equipamiento, precio y potencia. Sube de vueltas con una rabia deliciosa y además refinada, porque no hay baches ni caídas en su carrera hasta las 7,000 vueltas, donde sigue mostrando garra y soplando sin problema alguno. Y lo mejor es que el corte llega de forma suave, sin sobresalto alguno.

Como buen deportivo, llega a 100 km/h en un santiamén, ya que de acuerdo a nuestro querido Microsat, necesitó de apenas 6 segundos para hacer tan mítico sprint, y gracias a las cortas relaciones de la caja, logra su máxima velocidad (245 km/h) en sexta casi al corte, como debe de ser.

El Cupra no es un pullman como un Serie 7, en donde puedes rodar a más de 200 km/h y darle un sorbo a tu café al mismo tiempo, no. En el León sí se siente la velocidad, pero ese vanagloriado bastidor PQ35 está tan finamente pulido, que sigue siendo muy noble y nos permite explorar sus límites sin que las cosas se tornen para nada dramáticas.

Ya probamos sus maneras en autopistas de grandes rectas, donde el Cupra acelera y rebasa sin miramientos, pero en un camino revirado –o un circuito, idealmente- es donde este auto mostrará sus virtudes. Tiene una actitud bastante neutral; no subvira ni sobrevira mientras seamos gentiles con el acelerador y volante. No obstante, la física nunca la podremos sobrepasar y si exigimos demasiado en una curva, la tendencia a irse de frente es inevitable, como lo es en cualquier auto de motor y tracción delanteros. Y si se nos ocurre dejar de acelerar bruscamente a medio giro, el eje trasero se insinuará levemente; será aquí cuando recordemos que lleva control de estabilidad, porque antes será complicado hacerlo funcionar; así de bien pulido está el bastidor.

Un aspecto del que presume mucho SEAT es de una nueva función del ESP, que hace las veces de diferencial autobloqueable, que a la salida de una curva cerrada y lenta, evita que la rueda interior patine para que la otra se beneficie con toda la tracción. La verdad es que a velocidades superiores a 40 km/h no notamos nada; quizá sólo funcione por debajo de este ritmo, pero, ¿es necesaria esa función a esa velocidad?

Para terminar, me gustaría hacer algo de alabanza al sistema de frenos, compuesto por discos de 345 mm adelante y pinzas de 4 pistones, con el que frena tan bien como acelera; es difícil cansarlos en carretera y el pedal mantiene la carrera intacta; excelentes para este coche.

PRECIO DEL SEAT LEÓN CUPRA

Por los 363 mil pesos que cuesta el León Cupra, hay pocos ejemplares que le hagan sombra. Los puede haber del mismo segmento y algo menos costosos –GTI, Focus ST, Mazdaspeed3, etc.- pero no tienen la garra del SEAT, y si buscamos ejemplares que lo igualen o superen por poco en desempeño, habrá que desembolsar mucho más: Audi S3, BMW 130i, Subaru Impreza WRX. Entonces, resulta la opción ideal para quien busque el mejor deportivo por su dinero, porque habiendo intimado con el Cupra lo suficiente, 363 mil pesos no es demasiado.

FICHA TÉCNICA DEL SEAT LEÓN CUPRA


GENERALES
Rango de precio De 230,000 a 373,000 pesos
Atención al cliente 01-800-835-7328 www.seat-mexico.com.mx
MOTOR
Situación Delantero transversal
Nº de cilindros Cuatro en línea
Bloque / cabeza Fundición / aluminio
Distribución DOHC, 16 válvulas
Alimentación Inyección directa, turbo e intercooler
Cilindrada 1,984 cc / 2.0 litros
Diámetro x carrera 82.5 x 92.8 mm
Compresión 10.3:1
Combustible Gasolina, 92 oct
Potencia máxima 240 HP a 5,700 rpm
Par máximo 300 Nm (221 lb-pie)
TRANSMISION
Caja Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Embrague Monodisco en seco
Relación diferencial 4.24 :1
BASTIDOR
Susp. del. MacPherson c/brazo “L”
Susp. tras. Multibrazo, 4 elem.
Elemento elástico Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras. Sí / sí
Frenos del. Discos vent., 345 mm
Frenos tras. Discos sólidos, 286 mm
Asistencias ABS, ESP, TC
Dirección Hidráulica, variable
Giros/ø volante 2.75/36 cm
Diámetro de giro 10.7 m
Neumáticos 225/40 ZR18 93W
RENDIMIENTOS
Vel. máxima 247 km/h
Acel. 0-100 km/h 6.4 s
Consumo en ciudad 9.35 km/l
Consumo en carretera 15.16 km/l
Consumo medio 12.34 km/l
Emisiones de CO2 190 gr/km
CARROCERIA
Peso 1,450 kg
Largo x Ancho x Alto 432 x 177 x 149 cm
Distancia entre ejes / vias 258/153-152 cm
Cajuela 341/1,166 litros
NUESTRAS MEDICIONES
ACELERACION-REBASES
Acel. 0-100 km/h 7.46 s
Acel. 0-400 m 15.25 s
Acel. 0-1,000 m 27.15 s
20-120 km/h 10.29 s
50-120 km/h 7.96 s
80-120 km/h 4.92 s
Velocidad máxima 247 km/h
FRENADAS
140-0 km/h 78.4 m
120-0 km/h 58.9 m
100-0 km/h 37.8 m
CONSUMOS
Ciudad km/l 8.3
Carretera km/l 17.5
Media (70, 30%) 11.1
DINAMOMETRO
Potencia 282.5 HP a 6,100 rpm
Par 372 Nm (274 lb-pie) a 4,360 rpm
Relación peso/potencia 5.13 kg/HP

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años