Seguros, 8 recomendaciones útiles

Ni tu compañía de seguros ni tu agente pueden contarte todos sus secretos. Te ofrecemos 8 recomendaciones ...
12/06/2009

Javier Fueyo

1.  Si el automóvil que vas a asegurar tiene más de 7 u 8 años y su precio está por debajo de los 2,500 dólares, no vale la pena tener una póliza de cobertura total y ni siquiera contra colisiones. Lo más probable es que el deducible esté rondando el precio actual de tu auto.

2. No tienes que usar la misma compañía para asegurar tu auto y tu casa. La lógica indica que sería la opción más económica, pero no siempre es así. Investiga, quizás dos pólizas diferentes te permitan ahorrar.

3. Puede que el seguro mínimo por ley no sea suficiente… Ante un accidente grave la cobertura exigida por la ley no es suficiente si la responsabilidad del incidente es tuya.

4. Busca las mejores opciones. Los agentes de una compañía no te darán información sobre la competencia. Incluso los particulares no trabajan para todas las compañías y no manejan todas las tarifas. Investiga por tu cuenta y compara. Tu mejor amigo para esto será Internet.

5. Aprovecha las ventajas “verdes”. Los autos híbridos vienen acompañados de beneficios y descuentos, considera si te convendría manejar uno. Si no te interesa llegar tan lejos, prueba al menos a pagar tu póliza y revisar tus estados de cuenta por Internet/

6. Cuando le hagas tú mismo un rasguño a tu auto, evita llamar a tu compañía de seguros. Es probable que ésto haga que suban tus cuotas cuando renueves tu contrato y más, esta pequeña reclamación te afectará la próxima vez que compres un seguro. Los accidentes deberían afectar tus cuotas sólo por tres años, pero las compañías de seguro investigan hasta 5 ó 7 años más atrás. A la larga, será más económico que pagues por esta mínima reparación.

7. No te compres un deportivo convertible. Al menos no si tu prioridad es ahorrar dinero. Independientemente del año y el modelo, el tipo de auto que manejas afectará decisivamente la cifra de tu póliza.

8. No todas las pólizas de seguro te obligan a incluir a los adolescentes una vez que cumplen 16 años; muchas veces este requisito sólo aplica para cuando el adolescente obtiene su licencia de manejo. Siempre revisa primero, porque este es un punto que puede cambiar de un contrato a otro.

Fuente: Insurance.com


Relacionadas

Probablemente en casa alguien esté manejando una SUV. Estos autos familiares son muy populares en Estados Unidos. Checa cuáles cuentan con los seguros más caros y cuáles son las opciones más económicas en este momento. Bonus: precio promedio anual del seguro para las Minivans. 

Hace 16 años