Siemens y Volvo lanzan sus autobuses eléctricos

Volvo y Siemens apuestan por mejorar la movilidad urbana y el medio ambiente con autobuses eléctricos.

13/02/2015

Enrique González - @600streetka

Parece que todo serán ventajas con estos nuevos autobuses, que ofrecen a la ciudad un menor ruido de rodadura, más eficiencia y ahorro de combustible, mejor integración con las ciudades de los transportes de superficie y, sobre todo, una menor contaminación.

 

Estas metas son las que han motivado a estas dos grandes empresas, Volvo y Siemens a firmar un acuerdo global para el suministro de un completo sistema de autobuses eléctricos a diversas ciudades, que se traduce en los vehículos, por una parte, y las estaciones de carga eléctrica, por otra.

 

Desde el año 2012 ambas compañías están trabajando conjuntamente en el campo de la electromovilidad y ahora han reforzado sus intereses con el nuevo acuerdo global de cooperación, donde el principal objetivo se centra en desarrollar infraestructuras de carga eléctrica estándar que facilite a las ciudades el paso de los autobuses tradicionales a los eléctricos.

 

Por un lado Volvo, fabricante de vehículos va a incorporar al proyecto autobuses híbridos y algún modelo puramente eléctrico, mientras que Siemens va a ser la encargada de proporcionar e instalar las estaciones de carga energética, que van a tener una capacidad de hasta 300 kW, necesaria para estos vehículos. La infraestructura que va a suministrar Siemens incluye la estación, el equipo auxiliar, el cableado, la obra civil, la instalación, la puesta en marcha y su mantenimiento.

 

Una prueba llevada a cabo en Gotemburgo durante un año, ha demostrado que la unidad del autobús eléctrico híbrido de Volvo permite la reducción del consumo de fuel y la emisión de dióxido de carbono en hasta un 75 por ciento, comparado con seis autobuses diésel Euro 6.

 

Tanto el presidente de Volvo Bus, Hakan Agnevalli, como el consejero delegado de Mobility de Siemens destacan la importancia que para las compañías tiene el acuerdo, ya que ambas comparten una visión común sobre la movilidad eléctrica y consideran que los autobuses eléctricos son una parte esencial del transporte público urbano. Las dos empresas ya han instalado una solución completa de movilidad urbana mediante tres buses eléctricos híbridos y cuatro estaciones de carga en la ciudad alemana de Hamburgo, donde los vehículos operan a lo largo de la nueva ruta denominada de la "Innovación".

 

Durante el presente año, las localidades suecas de Gotemburgo y Estocolmo también contarán con buses eléctricos cien por cien, a los que se van a añadir algunas de las unidades de Volvo del tipo electrico-híbridas. Siemens instalará las infraestructuras para la carga. Una estupenda idea que esperamos llegue a todos los rincones del mundo.
 

Relacionadas

La nueva campaña de Hyundai celebra la identidad latina y la ambición familiar con el SUV híbrido más avanzado de la marca. Hyundai Motor America, en colaboración con la agencia Lopez Negrete Communications, ha lanzado la campaña “Elevando lo que sigue” para promocionar el Palisade híbrido 2026. Esta campaña bilingüe, que estará disponible tanto en […]

Hace 17 minutos

Stellantis ha anunciado el que se considera el programa de inversión más ambicioso en su historia norteamericana: 13 billones de dólares destinados a revitalizar su producción en Estados Unidos y consolidar su liderazgo en la región. La estrategia se centrará en modernizar plantas clave, lanzar nuevos modelos de Jeep, Ram y Dodge, y crear más […]

Hace 4 horas

La marca de partes y accesorios originales de Stellantis se prepara para debutar en una de las competencias más exigentes del automovilismo mundial. A partir de 2026, Mopar será socio oficial del Team Peugeot TotalEnergies en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (WEC), una alianza que busca demostrar que la confiabilidad y el […]

Hace 4 horas

El PRIAS 2025 llega a Plaza Las Américas con las marcas más importantes, autos nuevos, clásicos y el esperado premio People’s Choice Award. El Puerto Rico International Auto Show (PRIAS) 2025 abrió sus puertas en Plaza Las Américas, marcando el inicio de la temporada navideña para la industria automotriz local. En su 26ª edición, el […]

Hace 12 horas