Slate Auto ajusta sus expectativas: Camioneta eléctrica ya no será “menos de $20,000” tras cambio legislativo de ...

Slate Auto cambia su estrategia de precios para la camioneta eléctrica tras la eliminación de incentivos fiscales ...
04/07/2025

Rancez Damian

Slate Auto cambia su estrategia de precios para la camioneta eléctrica tras la eliminación de incentivos fiscales en EE. UU. El precio final se dispara a “mediados de los veinte”, dejando atrás su promesa inicial de un modelo asequible.

Slate Auto, la startup respaldada por Jeff Bezos, se ha visto obligada a modificar su estrategia de precios para su esperada camioneta eléctrica. Originalmente, la compañía había anunciado que su modelo básico se vendería por menos de 20.000 dólares, gracias a los incentivos federales para vehículos eléctricos. Sin embargo, con la reciente aprobación del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” de Trump, que elimina el crédito fiscal de 7.500 dólares para autos eléctricos fabricados en EE. UU., el precio ha tenido que ser ajustado. Ahora, la empresa indica en su sitio web que el precio final de la camioneta será de “mediados de los veinte”, lo que podría implicar un aumento de hasta 5.000 dólares respecto a lo previsto inicialmente.

¿Qué significa el fin de los incentivos fiscales para el mercado de autos eléctricos?

La eliminación de estos incentivos representa un desafío significativo para las empresas que intentan hacer los vehículos eléctricos más accesibles. En un mercado donde el precio promedio de un automóvil eléctrico es ya considerablemente más alto que el de los modelos a gasolina, la eliminación de los subsidios federales podría hacer que los autos eléctricos sean aún menos asequibles para los consumidores comunes. Slate Auto había apostado por un modelo asequible, cuyo precio original de menos de 20.000 dólares se veía como una alternativa atractiva frente a los vehículos eléctricos de grandes marcas, que suelen superar los 40.000 dólares. Sin embargo, ahora, con el precio ajustado, el sueño de un auto eléctrico accesible para el público general parece estar más distante.

La apuesta por la personalización sigue siendo el punto fuerte de Slate

Aunque los accesorios y opciones personalizadas han sido parte de la estrategia de Slate desde su lanzamiento, el aumento de precio podría hacer que algunos compradores reconsideren sus decisiones. A pesar de las dificultades, Slate continúa destacando que la camioneta básica será altamente personalizable, ofreciendo más de 100 accesorios, desde vinilos hasta un “kit SUV” que transformaría el vehículo en un transporte para hasta cinco personas. Este enfoque modular y personalizable podría ser un factor diferenciador clave para la marca en un mercado competitivo.

Slate Auto ajusta sus expectativas: Camioneta eléctrica ya no será "menos de $20,000" tras cambio legislativo de Trump.

Un mercado eléctrico cada vez más inaccesible

Slate Auto no es la única marca afectada por la eliminación de los incentivos. Según estudios de la Universidad de Harvard, la eliminación de estos incentivos fiscales podría resultar en una caída del 15% en las ventas de vehículos eléctricos hasta 2030. Además, se estima que se liberarán 20 millones de toneladas métricas adicionales de CO2, lo que podría complicar aún más los esfuerzos por frenar las emisiones contaminantes del sector automotriz. Sin duda, este cambio legislativo podría afectar a toda la industria de los vehículos eléctricos, particularmente a las marcas que apuestan por precios asequibles para los consumidores.

¿Cómo afecta esto a la visión de futuro de Slate Auto?

Aunque el aumento de precio es un golpe para Slate Auto, la compañía sigue comprometida con su visión de hacer los vehículos eléctricos más accesibles para el público en general. La venta de 100.000 reservas reembolsables en las primeras tres semanas de disponibilidad muestra el interés que hay por estos vehículos, aunque el cambio de precio puede cambiar la percepción de algunos consumidores. Las entregas del modelo están programadas para comenzar en 2026, por lo que aún hay tiempo para ajustar la estrategia y ver cómo las nuevas leyes afectan a la demanda de su camioneta eléctrica.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años