Solo dos fabricantes (Buick y Acura) aún no tienen modelos eléctricos de venta en Estados Unidos. De esta escasa lista escapó el pasado año Subaru, que presentó su primer auto totalmente eléctrico, el Solterra.
Según Subaru, combinaron dos palabras provenientes del latín, Sol y Terre (Sol y Tierra) para darle nombre a su primer eléctrico, y evidentemente fueron más imaginativos que Toyota, que nombró al hermano casi gemelo de este Subaru, como Toyota bZ4X.
A pesar de las muchas similitudes con su contraparte de Toyota, el Subaru Solterra tiene elementos que le distinguen, y en su segundo año de producción, viene con algunos cambios interesantes que les detallamos en esta, nuestra prueba del primer eléctrico de Subaru.
A pesar de ser un modelo relativamente nuevo, introducen este año varias mejoras y cambios. El más visible es un nuevo diseño de volante con la parte superior cuadrada, que mejora la visibilidad sobre la pantalla digital. El conjunto de características de asistencia al conductor del Solterra mejoran, añadiendo un modo de conducción semiautónoma a baja velocidad, capacidad de cambio automático de carril y un sistema de detección de colisiones en intersecciones.
El sistema de frenado con un solo pedal mejora, y aunque no logra detener al SUV por completo, sí se puede regular mediante las levas colocadas tras el volante.
Otras mejoras incluyen mayor velocidad de carga y alertas para el sistema de recarga de las baterías.
A pesar de ser casi idénticos en apariencia, Subaru agrega algunas claves que lo diferencian del bZ4X de Toyota. Las típicas vestiduras de plástico de los SUV de Subaru están aquí presentes, desde la parte inferior de los faros, sobre los pasos de las ruedas hasta el gran faldón trasero. Los resistentes raíles en el techo también son otra exhibición del ADN Subaru, mientras que en conjunto su fisonomía es predominantemente angular.
Las similitudes con su homólogo de Toyota son más evidentes en el interior, que como el de otros eléctricos, parece algo conservador a primera vista. El ambiente es amplio, y los grandes cristales laterales unidos al techo panorámico dan al habitáculo una sensación de holgura.
El diseño es mayoritariamente limpio y hay algunos elementos texturizados como la tela del tablero y el motivo vagamente digital en la consola central. Estos elementos brindan cierta elegancia a lo que, en su mayoría, es un interior poco sobresaliente.
Los controles hápticos empotrados debajo de la pantalla táctil funcionan bien y hay botones físicos para las configuraciones de manejo más utilizadas a ambos lados de la poco habitual pero intuitiva palanca de cambios.
El espacio del asiento posterior es generoso, como también la capacidad de carga de 30 pies cúbicos. Contrario a otros autos eléctricos, no encontramos un “frunck” o espacio de almacenamiento delantero, donde estaría el motor en los autos de gasolina.
Subaru ha ganado reputación por fabricar autos seguros, y el Solterra gana las mejores calificaciones de seguridad por parte de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras.
Viene con el conjunto EyeSight de sistemas de seguridad activa y asistencia al conductor, con características que incluyen advertencia de colisión frontal, frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, advertencia de punto ciego, advertencia de tráfico cruzado trasero, advertencia de cambio de carril, asistencia de centrado de carril, control de crucero adaptativo, luces altas automáticas y recordatorio de ocupante en el asiento posterior.
Las alarmas de advertencia son demasiado sensibles, y no hay forma de atenuarlas o desactivarlas, especialmente la que detecta distracción del conductor.
El equipamiento estándar provee una pantalla táctil de 8 pulgadas o 20 centímetros, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y cinco puertos USB. Una pantalla mayor de 12.3 pulgadas (31 cm) plataforma de carga inalámbrica, estéreo mejorado y un punto de acceso con Wifi y navegación son opcionales.
El sistema de infoentretenimiento es sencillo de usar y sus gráficos son nítidos, pero hay una escasez pronunciada de botones físicos, obligando al conductor a usar botones táctiles capacitivos, que son algo inoportunos de operar mientras se conduce.
Todos los 2024 Subaru Solterra traen una batería de 72,8 kWh y dos motores eléctricos que se combinan para producir 215 caballos y 249 libras-pie de torsión. Como no podía ser de otra forma en un Subaru, la tracción total es estándar en todos los acabados.
El alcance del Solterra es quizás su mayor debilidad. Sabido es que una travesía larga en cualquier auto eléctrico requiere de cierta planificación, que debe ser más cuidadosa en este modelo, pues solo cubre 222 millas o 357 kilómetros con la batería cargada. Esto lo pone en desventaja con sus competidores, como el Kia EV6, que logra 282 millas o 454 km.
Suerte que su más importante mejora en el 2024 es la velocidad de carga de la batería. El Solterra puede pasar ahora de una carga del 10% al 80% en unos 35 minutos.
En carretera es silencioso y de buen comportamiento, con una suspensión eficiente mitigando la mayoría de las imperfecciones de la carretera.
Eco conserva la energía de la batería y reduce el rendimiento, Power hace lo contrario y Normal se sitúa en la línea entre los dos. El X-Mode mejora la tracción en superficies resbaladizas e irregulares, al variar de forma independiente el torque que llega a cada rueda.
Otro punto destacable es el “Hill Descent Control” o control de descenso, que trabaja para reducir automáticamente la velocidad del vehículo en pendientes pronunciadas, requiriendo menos intervención del conductor.
Como la mayoría de otros Subarus, el Solterra tiene mucha distancia al suelo, que con 8.3 pulgadas o 21 centímetros, supera a la mayoría de otros crossovers eléctricos.
Si las condiciones lo permiten, también se pueden desconectar todos los sistemas de tracción, para proporcionar una conducción rápida y laxa que favorece la potencia a las ruedas traseras.
El Subaru Solterra 2024 viene en tres versiones: Premium, Limited y Touring. El Solterra Premium comienza en$44,995, seguido por Limited por $48,495 y el tope de la gama Touring tiene precio de entrada de $51,995. En nuestra opinión, la mejor opción sería el Solterra Limited.
Obvio que su contraparte de Toyota, el bZ4X es parte de la competencia, a la que podríamos agregar el Hyundai Ioniq 5, Kia EV6, Ford Mustang Mach-E, Nissan Ariya o Chevrolet Blazer EV.
Subaru ha sido ágil mejorando en solo un año algunas de las debilidades de su primer modelo eléctrico, sobre todo en relación con la velocidad de carga, pero aún hay terreno para futuras mejoras.
El Subaru Solterra 2024 presenta carga rápida, excelentes capacidades todoterreno y características innovadoras de seguridad para el conductor, pero los crossovers eléctricos de la competencia brindan más autonomía y potencia de batería.
Los fieles a la marca japonesa, que se distinguen por su predilección por actividades fuera de la ciudad, ya tienen una opción para poder ser caracterizados como senderistas y ecologistas a la vez.
___________________________________
Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.
_______________________________________________________
Tesla, líder del mercado de vehículos eléctricos, enfrenta desafíos frente a competidores más accesibles. Su cuota de mercado se desploma del 80% al 38%, mientras los fabricantes tradicionales ganan terreno. Tesla, que alguna vez dominó el mercado estadounidense de vehículos eléctricos con una cuota de mercado del 80%, está viendo cómo su liderazgo se desvanece. […]
Volkswagen avanza en la integración de sus modelos eléctricos y de gasolina con el rediseño del ID.4. La marca introduce un nuevo lenguaje de diseño que transforma sus vehículos y apunta al futuro eléctrico. Volkswagen ha dado un paso importante en su estrategia de unificar el diseño de sus vehículos eléctricos y de gasolina. Durante […]
Tesla enfrenta una demanda por un incidente donde sus manijas electrónicas de puertas dejaron atrapados a los pasajeros en un choque con fuego, resultando en graves lesiones. La polémica destaca fallos de seguridad en los vehículos eléctricos. Tesla, conocido por ser el líder en vehículos eléctricos innovadores, se encuentra nuevamente en el centro de una […]
BMW presenta un rediseño de su emblemático logotipo en el iX3 2025, con un estilo más simplificado y moderno, alineando su imagen digital con la del vehículo. En los últimos años, el diseño de los logotipos de marcas automotrices ha pasado por una transformación notable, buscando un estilo más limpio y digital. BMW fue uno […]