Subaru Tribeca 2008

Lanzado hace poco m

10/04/2008

Javier Fueyo

Subaru encara 2008 con una importante ofensiva de productos. A los nuevos Justy, Impreza, Forester se une también el Tribeca, que abandona su tradicional apelativo B9 para quedarse únicamente en Tribeca.

Aparte del nombre, las modificaciones afectan también a la carrocería. Con su misma plataforma y, por tanto, con unas dimensiones idénticas (4,86 m de longitud, 1,88 de anchura y 1,69 de altura), el nuevo Subaru Tribeca apuesta por un diseño más cuadrado, en el que destaca un frontal más voluminoso y robusto, nuevos paragolpes y calandra, y unos grupos ópticos renovados. Abandonadas ligeramente sus formas tan redondeadas, es cierto que pierde la originalidad con la que se desmarcaba de sus rivales, a cambio de ofrecer esta vez una estética de auténtico SUV. En definitiva, según Subaru, más acorde a lo que demanda el cliente de este tipo de vehículo.

Más rápido y ágil

Ya al margen de mejoras de imagen, la novedad sin duda más importante la encontramos bajo el capó. Fiel a su arraigada tradición de arquitectura boxer de seis cilindros opuestos, el nuevo Tribeca estrena para la ocasión un motor de desarrollo completamente nuevo. Los tres litros de cilindrada de la anterior generación quedan ahora superados por un bloque con mayores cotas de diámetro y carrera, que elevan la cilindrada hasta los 3,6 litros. Su potencia se cifra ahora en 258 HP quince más que antes, y, lo que es más importante, con un considerable aumento del par máximo que de 220 lb-ft sube a 258. La cifra se obtiene, además, a 4.000 rpm, un menor régimen de giro. Dispone de control activo y de elevación de válvulas.

Asociada a este único propulsor, aparece nuevamente y en exclusiva una transmisión automática con convertidor de par y cinco relaciones, ahora con desarrollos ligeramente más cortos y, según Subaru, de más rápida respuesta. Este cambio ofrece también la posibilidad de ser manejado en modo secuencial o de activar un programa deportivo.

En nuestra primera toma de contacto con el nuevo Tribeca hemos comprobado cómo la nueva mecánica mueve ahora con mejor soltura y una buena agilidad a este poderoso todocamino de casi dos toneladas de peso, subiendo bien de vueltas y adelantando con eficacia al actuar sobre el acelerador. Para ofrecer datos más exactos esperaremos a que pase por nuestro Centro Técnico, pero Subaru asegura que las prestaciones han mejorado notablemente reduciendo en prácticamente un segundo la aceleración de 0 a 100 km/h (ahora en 8,9 s) . También se confirma una respuesta algo más eficiente, recortando el consumo medio en 0,7 litros cada 100 km, lo que no evita que circulemos habitualmente por encima de un gasto de 11 litros reales.

Puro asfalto, poco campo

En carretera, el nuevo Tribeca mantiene las virtudes de su predecesor. A ritmos vivos y en trazados muy virados ofrece las habituales inercias de este tipo de vehículos pero, para sus dimensiones y peso, resulta fácil de conducir y ofrece un rodar muy confortable. Al incremento de seguridad contribuye su conocido sistema de tracción integral AWD, con una distribución variable del par que puede alcanzar hasta un 45 por ciento delante y un 55 por ciento detrás. Este sistema, unido a una buena altura libre de 215 mm y a unos neumáticos mixtos de serie (de medida 255/55 R18), permite al Tribeca un buen tránsito por pistas y caminos, tal y como hemos podido comprobar. No obstante, tampoco conviene ponerle a prueba en trazados muy comprometidos, ya que ni cuenta con reductora, ni con más sistemas de ayuda.

Mejoras funcionales
Por dentro, el nuevo Tribeca, como su predecesor, hace gala de un diseño muy moderno, y hasta en cierta medida deportivo (como demuestra la futurista instrumentación y consola central) y una notable calidad de realización. La habitabilidad sigue siendo muy amplia, incorporando ahora además nuevos detalles funcionales. Tanto los retrovisores como las ventanas traseras se han ampliado para ofrecer una mejor visibilidad y mayor sensación de espacio (un detalle criticado en su predecesor por los clientes).

La tercera fila de asientos cuenta ahora con un acceso más cómodo. Pulsando un tirador, el respaldo de la segunda fila no sólo se pliega sino que, además, corre ligeramente hacia delante la banqueta para facilitar el paso a las dos plazas traseras, ocultas a nivel del piso del maletero cuando no se encuentran desplegadas. La segunda fila admite también un recorrido longitudinal y se abate por completo, aumentando en caso de necesidad el espacio de carga, que de 450 litros de capacidad (525 las versiones de 5 plazas) pasa a 1495/1.671 litros.

En cuanto a equipamiento, el nuevo Tribeca ofrece dos únicos y completos acabados. El nivel básico, Classic, dispone ya de serie de asientos eléctricos, equipo de sonido Premium o climatizador bizona, entre otros elementos, mientras que el superior Limited añade además techo solar, asientos de cuero calefactados, sistema de navegación o cámara de visión trasera. Opcionalmente ambos pueden equipar un cómodo sistema de DVD escamoteable en el techo para los asientos traseros.

Una importante novedad de equipamiento del nuevo Tribeca es la posibilidad de elegir ahora la versión de 7 plazas desde el acabado básico, ya que antes aparecía ligado exclusivamente al nivel superior.

Relacionadas

Medianamente conocida pero sobresaliente entre las SUVs light, la Forester representa una de las máximas exposiciones tecnológicas de la armadora japonesa, lista para cargar hasta con todo.

Hace 17 años

Si eres fiel lector de myautomovil.com, recordarás que hace unas semanas publicamos una nota sobre el futuro minivan de Subaru: el Exiga, basado sobre un auto concepto de 7 plazas y techo panorámico presentado en el Salón de Tokio. Pues bien, hoy 17 de Junio, Subaru ha presentado de manera oficial este vehículo que comenzará pronto las ventas en Japón. Se ofrecerá en principio en cuatro niveles de equipamiento y motorización.

Hace 17 años