Superbike eléctrica Energica Ego

Según informa el propio fabricante en su página web, la Superbike eléctrica Energica Ego estará disponible a ...
12/11/2013

Enrique González - @600streetka

Con un precio aproximado de unos 22.000 euros y una fecha definitiva de salida al mercado, esta marca ya admiten reservas mediante un depósito de 500 euros, reembolsable en caso de desestimiento. Particularmente, no me parece un precio caro, si tenemos en cuenta que esta motocicleta, será capaz de competir con las convencionales R de combustión.

 

 

Esta superbike Energica Ego, que antes fue conocida como CRP Energica, cuenta con un buen historial, ya que en 2011 fue capaz de ganar el subcampeonato mundial TTXGP de motos eléctricas. Ahora el grupo CRP nos presenta de nuevo en el Salón Internacional de la Moto de Milán, este modelo, pero con una fecha de comercialización segura y con el nombre definitivo con el que esta moto saldrá a la venta en su versión de calle.

 

 

Su aspecto sigue siendo espectacular y agresivo, del mismo modo que nos ofrece unas cifras finales muy interesantes para un modelo de esta categoría.

 

Con un peso confirmado por la marca de 258 kg, la autonomía declarada para este modelo es de 150 km a una velocidad media de 80 km/h. Sus baterías de 11,7 KWh de capacidad se pueden recargar en 3,5 horas en corriente alterna o al 85% de sus capacidad en menos de 30 minutos en un enchufe de corriente continua, ya que esta viene equipada con un enchufe COMBO 2 para este tipo de recargas.

 

 

Su sistema de refrigeración del motor será mediante un radiador de aceite, el conjunto de frenado esta basado en un sistema de frenos Brembo que incorporado de serie un sistema ABS Bosch así como un sistema de frenado KERS que permite recuperar energía.

 

 

Mediante una plataforma de control se puede gestionar el diagnóstico, la seguridad y los servicios personalizados en remoto a través de Bluetooth. El sistema de iluminación estará a cargo de la última tecnología en luces LED y su tablero de instrumentos cuenta con una pantalla digital TFT de 4,3 pulgadas a color de óptima visibilidad.

 

Relacionadas

Ducati comienza con la nueva puesta al día de su saga Monster, algo imprescindible para poder seguir en un mercado con una dura competencia.

Hace 12 años