Suzuki Mighty Deck Concept

El nuevo kei car en forma de pick-up de Suzuki se llama Mighty Deck, un Concept pequeño ...
05/10/2015

Enrique González - @600streetka

Mighty Deck es el nombre elegido por Suzuki para este pequeño Concept, pero no se trata de un nombre aleatorio, ya que es un homenaje al Mighty Boy, un kei car pick-up que Suzuki produjo en la década de los 80 y que alcanzó una gran popularidad entre los japoneses. Este auto es un biplaza, con una caja recubierta de madera que se adapta a las necesidades de espacio de los ocupantes de manera activa.

 

Este pequeño vehículo en forma de prototipo mantiene las reglas de todo buen kei car, o lo que es lo mismo, cuenta con un tamaño de tan solo 3,39 metros de largo y un ancho de sólo 1,47 metros. Otro elemento característico de los kei car es su baja cilindrada, en este caso cuenta con un pequeño tricilíndrico de 658 centímetros cúbicos, alimentado por gasolina. Es un híbrido, ya que sus ruedas eléctricas están asistidas por un sistema S-Energy Charge. Posiblemente hablamos de un sistema semi-híbrido, y en cualquier caso, por su condición de kei car, su potencia máxima no debería exceder los 64 CV.

 

Este tipo de autos son los que menos impuestos pagan en Japón y por ello muy populares entre el público de este país, que no le importa manejar un auto que se asemeja a una caja con ruedas y donde las marcas aprovechan al máximo el espacio. Su configuración puede cambiar mediante una serie de paneles móviles, además de su altura. Un sistema realmente versátil, con el toque de elegancia añadida que aporta la madera natural de la que está compuesta.

 

También es posible aumentar el espacio de carga hasta el interior del habitáculo, plegando el asiento del acompañante de forma acorde. No se puede pedir más ya que su habitáculo también es descapotable, el techo de lona se abre en una disposición idéntica a la de coches como el Fiat 500C. Particularmente a mi, me parece que este modelo podría ser una buena alternativa no solo el cliente japonés, si no para el cliente de Estados Unidos e incluso para las grandes ciudades europeas, lugares donde probablemente nunca llegará. 

 

Relacionadas

El Jeep CJ-7 es considerado uno de los vehículos más emblemáticos de la marca Jeep. Su diseño ágil y su capacidad para adaptarse a terrenos difíciles lo convirtieron en un favorito entre los conductores de vehículos todoterreno. Aunque el CJ-7 fue reemplazado por el YJ y luego por el TJ, sigue siendo un modelo muy [...]
Hace 8 minutos
Si pensabas que los coches europeos eran los más costosos de mantener, el Ram 2500 te hará cambiar de opinión. Este camión de trabajo de alta resistencia no es de lujo, pero su mantenimiento es el más caro entre las marcas no-lujosas. Según CarEdge, el costo de mantenimiento de un Ram 2500 en diez años [...]
Hace 13 minutos
La Honda Ridgeline es una camioneta poco convencional que lucha por encontrar su lugar entre los compradores de camionetas tradicionales. Su construcción monocasco y su manejo similar al de un coche la hacen atractiva para algunos, pero alejan a aquellos que buscan la rugosidad y capacidad de remolque típicas de las camionetas tradicionales de chasis. [...]
Hace 27 minutos
La GMC Canyon es muy similar a la Chevrolet Colorado, pero con un toque más lujoso y de mayor confort. Al igual que la Colorado, la Canyon pertenece a la segunda generación (2015-2022) y comparte la misma funcionalidad, pero con una interior más elegante y detalles de mayor calidad. La diferencia de precio entre ambos [...]
Hace 34 minutos