Tesla apuesta fuerte: más producción en Europa mientras pierde cuota de mercado

La gigafábrica de Berlín aumenta la fabricación del Model Y, pero las ventas en Alemania y la ...
16/09/2025

Rancez Damian

La gigafábrica de Berlín aumenta la fabricación del Model Y, pero las ventas en Alemania y la UE siguen en caída.

Tesla anunció un aumento significativo de la producción en su planta de Grünheide, cerca de Berlín, para finales de 2025. Según el director de la fábrica, André Thierig, las sólidas ventas globales impulsan esta expansión, que busca abastecer a más de 37 mercados internacionales, incluyendo Europa, Oriente Medio y Taiwán. A pesar de la presión de las marcas chinas y las controversias políticas en torno a Elon Musk, Tesla confía en mantener su presencia global fortalecida.

Sin embargo, los resultados en Alemania muestran otra realidad. Las entregas en julio cayeron más del 50 % interanual, alcanzando solo 1.110 unidades, y entre enero y julio se acumula una caída del 57,8 % respecto a 2024. La situación refleja la creciente competencia y los desafíos regulatorios, que están afectando la capacidad de Tesla para consolidar su posición en su mercado europeo más importante.

El panorama europeo tampoco es alentador. Según la ACEA, las ventas en la UE descendieron un 40 % en julio de 2025, con 8.837 unidades matriculadas. Incluso el renovado Model Y Juniper, lanzado en marzo, no ha logrado revertir esta tendencia. Mientras tanto, competidores como BYD incrementan su presencia, con 13.503 unidades vendidas en julio, mostrando que Tesla enfrenta una presión creciente en un mercado que hasta hace pocos años dominaba sin rival.

Tesla apuesta fuerte: más producción en Europa mientras pierde cuota de mercado.

A pesar de estas dificultades, Tesla mantiene su fortaleza en mercados selectos como Noruega, donde las ventas siguen siendo robustas. El desafío consiste en equilibrar la expansión de producción con la recuperación de cuota de mercado en Europa, un territorio cada vez más competitivo y fragmentado por la irrupción de marcas tradicionales y chinas de vehículos eléctricos.

En definitiva, la estrategia de Tesla es arriesgada pero ambiciosa: aumentar la producción en Grünheide mientras sus ventas europeas caen. El éxito de esta apuesta dependerá de la capacidad de la marca para atraer nuevamente a los consumidores frente a rivales cada vez más agresivos, y de cómo gestione la percepción de sus productos en un mercado europeo crítico y exigente.

Relacionadas

Con su V8 atmosférico de 5.0 litros, 472 caballos y lujo refinado, el Lexus IS 500 2025 combina potencia pura y confort sin concesiones. El Lexus IS 500 2025 se posiciona como el sedán deportivo más potente de la gama, ofreciendo un V8 atmosférico de 5.0 litros que entrega 472 caballos de potencia y 395 […]

Hace 3 horas

La nueva F-150 Lightning STX 2026 combina batería de larga duración, detalles todoterreno y un precio accesible para consolidarse en el mercado de camionetas eléctricas. La Ford F-150 Lightning STX 2026 llega con una batería de autonomía extendida de serie, ofreciendo hasta 465 km de alcance, y añade elementos todoterreno como neumáticos Goodyear Wrangler Territory, […]

Hace 4 horas

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras investiga problemas en las manijas electrónicas del Model Y que dejaron a menores atrapados en el interior. La NHTSA ha abierto una investigación sobre posibles fallos en las manijas electrónicas de las puertas del Tesla Model Y 2021, tras reportarse que nueve vehículos presentaron problemas […]

Hace 5 horas
El Cayenne de primera generación puede adquirirse por alrededor de $15,000, pero su mantenimiento anual promedio es de $1,231, y las reparaciones mayores pueden elevar el costo significativamente. Los modelos tempranos presentan más problemas mecánicos que las generaciones posteriores, y cada año tiene particularidades que requieren atención específica. El Escalade combina motores V8 fiables y [...]
Hace 6 horas