La compañía fundada por Martin Eberhard y Marc Tarpenning y que, además, lleva como nombre el apellido del físico Nikola Tesla, es una pequeña empresa automotriz americana que crece a pasos gigantes (contrario a los Tres de Detroit), gracias a sus valiosos desarrollos para el sector de los autos verdes, que se acompaña con un diseño bien logrado en sus modelos, junto con un rendimiento que, hasta ahora, era ajeno a un eléctrico de producción.
Hasta este año, Tesla Motors ensamblaba sus vehículos en Inglaterra, en la planta de Lotus. Los motores utilizados se producían en una planta de la marca en Taiwán, mientras que el centro técnico se ubicaba en Michigan. Esto demuestra que el objetivo de la compañía es ofrecer sus productos en todo el planeta, aunque por lo pronto sólo se encuentran en algunas ciudades del país (incluida Miami).
Ahora, Tesla Motors ha dado un paso más. Se ha convertido en una marca independiente de Lotus y ha fichado entre otros a un diseñador de la talla de Holzhausen ex-creativo de Mazda en California. A pesar de tener un concepto totalmente verde y adelantado en el tiempo, el centro de I+D de la firma trabaja por mejorar aún más. Y lo mejor es que se preparan para llegar a más clientes, con nuevas agencias, una planta local y más autos, y esto además, reduciría el coste de fabricación. Bon Voyage para Tesla en su exitoso viaje eléctrico.
Los carros
Tesla Motors sólo cuenta con un único producto, el Roadster. Este deportivo biplaza desarrollado de la mano de Lotus, fue presentado en julio de 2006, e inmediatamente causó sensación por su concepto. Tan sólo 3 semanas después empezó la producción, donde la demanda no alcanzó a cubrirse, y para 2007 ya se habían puesto en marcha 100 unidades del auto.
Su atractivo diseño pasa a un segundo plano cuando nos encontramos con el propulsor. El motor proveniente de AC, es totalmente eléctrico y le permite al Tesla Roadster contar con una autonomía promedio de 221 millas con la carga completa, equivalente consumo a 105 mpg (claro, sin el costo de la gasolina). Y sus prestaciones no son menos impresionantes: una aceleración hasta las 60 mph en menos de 4 segundos, se complementa con una velocidad final limitada electrónicamente de 160 mph. Al tomar ciertos componentes de Lotus Elise, este Tesla cuenta también con un comportamiento en curvas excepcional.
Actualmente, este auto tiene una lista de espera de 400 clientes y aumenta cada día, por lo cual Tesla Roadster tiene dos proyectos más bajo la manga. El primero es montar un techo solar sobre los autos, que le permitirán compensar la energía de carga y aumentar la autonomía en cerca de 50 millas diarios.
El segundo proyecto está a cargo de un sedán, para completar la gama con el Roadster. Este Tesla de cuatro puertas y tres volúmenes estaría listo para 2010, para cuando se le augura un gran éxito (aún mayor al del Roadster por su versatilidad).
Finalmente, a menos de seis meses de su lanzamiento en Estados Unidos y Japón, Nissan tiene listo su primer carro eléctrico “masificable” tal y como la gente lo puede comprar y cuya premisa no ha sido nada sencilla: el Leaf debe ser un auto capaz de encajar en todos los mercados, a pesar de ser completamente eléctrico.
Algunas informaciones indican que el Tesla Roadster, el milagroso deportivo eléctrico, se seguirá produciendo sólo hasta el 2011. ¿Cuáles son los motivos para tomar tan controversial medida?
La variante Sport del Tesla Roadster fue presentada en sociedad durante el Autoshow de Detroit, empezando en 2009, pero hasta entonces, no se habían promulgado fotografías reales del modelo, únicamente ilustraciones hechas por ordenador.
Tesla Motors y Daimler AG trabajan en la creación de lo que sería la versión eléctrica de smart. Según el contrato, Tesla proporcionaría a Daimler el tren motriz para mil vehículos, inicialmente… La cifra podría extenderse, así como las marcas a las que Tesla ofrecería un servicio similar.