Tesla se hunde en Suecia con un 84% menos de ventas, pero en España crece un 161% ...

La marca de Elon Musk enfrenta un panorama mixto en Europa: desplome en países nórdicos y Francia, ...
02/09/2025

Rancez Damian

La marca de Elon Musk enfrenta un panorama mixto en Europa: desplome en países nórdicos y Francia, pero fuerte repunte en el mercado español gracias a las subvenciones estatales.

El mes de agosto ha dejado a Tesla en una situación complicada en Europa. Mientras en países clave como Francia, Suecia y Dinamarca las matriculaciones cayeron en picado, en España el fabricante de coches eléctricos logró crecer un impresionante 161 % interanual, impulsado por los programas de ayudas del Gobierno que ofrecen hasta 7.000 € por vehículo eléctrico.

Sin embargo, el panorama global no es tan alentador. En Suecia, las ventas se hundieron más de un 84 %, en Francia retrocedieron un 47,3 %, y en los Países Bajos un 50 %. Incluso en Dinamarca, otro mercado tradicionalmente fuerte para Tesla, la caída fue del 42 %.

El gran ganador de este escenario ha sido el fabricante chino BYD, que en España creció más de un 400 %, superando las ventas de Tesla con 14.181 unidades frente a las 9.303 del fabricante estadounidense. Esta tendencia refleja cómo la competencia asiática se está consolidando en el Viejo Continente.

Tesla se hunde en Suecia con un 84% menos de ventas, pero en España crece un 161%.

Más allá de la rivalidad comercial, Tesla también enfrenta un problema de imagen. Las posturas políticas de Elon Musk han pasado factura: según Electrifying.com, más de la mitad de los encuestados aseguran que sus declaraciones hacen que estén menos dispuestos a comprar un Tesla. A ello se suma la agresiva estrategia de rebajas de precios, que ha devaluado notablemente los modelos de segunda mano, perjudicando las ventas de coches nuevos.

En Wall Street, la situación se traduce en prudencia. Los analistas mantienen una recomendación de “Mantener” sobre las acciones de TSLA, con un precio objetivo promedio de 306,42 dólares, lo que implica un riesgo de caída cercano al 8,2 %. Así, Tesla afronta un futuro incierto en Europa: éxito en España, desplome en el norte y una presión creciente de la competencia china.

Relacionadas

La digitalización también trae complicaciones, y el Tesla Model S es prueba de ello. Sus frecuentes fallos de software suponen un gran reto, ya que requieren tanto conocimientos de mecánica como de informática avanzada. A menudo, las actualizaciones retrasan las reparaciones, y el diagnóstico depende de sistemas que no siempre están al alcance de talleres [...]
Hace 19 minutos
El Audi Sport Quattro de 1985 es un icono del rally, pero su versión de calle se topó con las regulaciones de EE. UU. El coche carecía de las características de seguridad exigidas en aquel momento, lo que impedía su venta en el país norteamericano. Hoy es un clásico codiciado, pero históricamente estuvo fuera del mercado [...]
Hace 23 minutos
El Chevrolet Suburban ha sido criticado por defectos en el sistema de dirección, con una sensación de volante suelto que dificulta el control a altas velocidades. Estos fallos no solo afectan a la experiencia de conducción, sino que representan un riesgo de seguridad evidente en viajes largos. El Ford Edge también arrastra quejas en su [...]
Hace 30 minutos
El Nissan Pathfinder fue durante años una referencia en su segmento, pero sus últimas generaciones arrastran fallos de fiabilidad, especialmente en la transmisión CVT de 2013. Estas averías costosas, unidas a su rápida depreciación y consumo medio poco competitivo, han llevado a muchas empresas a descartarlo por completo de sus flotas. El Toyota 4Runner es [...]
Hace 37 minutos