Tesla vs Toyota Tacoma: ¿cuánto cuesta realmente moverse cada mes?

Un análisis que revela la gran diferencia entre cargar un eléctrico y repostar un motor de combustión. ...
02/09/2025

Rancez Damian

Un análisis que revela la gran diferencia entre cargar un eléctrico y repostar un motor de combustión.

Los vehículos eléctricos han conquistado terreno en el mercado estadounidense, con 1,3 millones de unidades vendidas en 2024 según Kelley Blue Book. Entre ellos, Tesla sigue siendo el referente, con modelos como el Model 3, Model S, Model X y Model Y, que ofrecen costes de carga sorprendentemente bajos. Frente a esta tecnología, la Toyota Tacoma, una de las camionetas medianas más populares, representa el lado tradicional de la gasolina.

De acuerdo con los datos de EnergySage, cargar un Tesla cuesta de media 51 dólares al mes, o unos 615 dólares anuales, dependiendo del modelo y del método de carga. En comparación, la Toyota Tacoma tiene un coste promedio de 137 dólares al mes en gasolina, según la AAA, lo que se traduce en 1.642 dólares anuales. Esto significa que mantener en marcha un Tesla resulta prácticamente la mitad de caro que repostar una Tacoma.

El análisis se vuelve aún más interesante cuando se detallan los factores. Los Tesla más eficientes, como el Model 3 y el Model Y, pueden recargarse en casa por apenas 11 a 18 dólares por batería completa, mientras que recurrir a la red de Supercargadores eleva el coste a entre 25 y 43 dólares. Por el contrario, la Tacoma 2WD de 2024, con 23 MPG combinados, gasta unos 137 dólares en gasolina al mes, y la versión 4WD con 20 MPG asciende hasta los 180 dólares mensuales.

Tesla vs Toyota Tacoma: ¿cuánto cuesta realmente moverse cada mes?

Más allá del combustible, hay otras variables que inclinan la balanza. El mantenimiento anual de un Tesla puede situarse entre 257 y 748 dólares, mientras que el de una Tacoma ronda los 699 dólares en sus primeros 10 años. A esto se suman incentivos como el crédito fiscal de hasta 7.500 dólares para los eléctricos, del que los vehículos de combustión no se benefician. Eso sí, la depreciación juega en contra de Tesla, con un 59 % a cinco años frente al 28 % de la Tacoma.

En definitiva, el debate entre Tesla y Toyota Tacoma no solo enfrenta dos formas de movilidad, sino también dos filosofías de coste y valor a largo plazo. Y como en la Fórmula 1, donde cada decisión estratégica puede definir la victoria o la derrota, en el mundo del automóvil actual elegir entre gasolina o electricidad puede marcar la diferencia en el bolsillo de los conductores.

Relacionadas

El día esperado por miles de entusiastas de la marca ya llegó. Las primeras unidades de la Ram 1500 2026 equipadas con el motor HEMI V-8 de 5.7 litros con sistema eTorque comenzaron a salir de la línea de producción en la planta de Sterling Heights (SHAP), en Michigan, y se encaminan a los concesionarios […]

Hace 16 minutos

Después de evaluar la RAM 2500 Laramie Sport 2025 al nivel del mar en las carreteras de Miami, Florida, podemos confirmar que esta pickup redefine lo que significa “comportamiento dinámico” en el segmento de trabajo pesado. Con un MSRP de $84,545 (agosto 2025), esta camioneta debe justificar su costo no solo con equipamiento, sino con […]

Hace 18 minutos

La RAM 2500 Laramie Sport 2025 llega al mercado estadounidense como una propuesta audaz que combina la robustez inherente de una pickup de trabajo pesado con refinamientos de lujo que pocas camionetas pueden igualar. Con un precio base de $64,430 dólares, esta versión Crew Cab 4×4 se posiciona como una alternativa premium en el competitivo […]

Hace 24 minutos
La Chrysler Pacifica se mantiene como una de las últimas minivans puramente domésticas, pero 2025 ha sido un año complicado para ella. Más de 250.000 unidades han sido llamadas a revisión por problemas en los airbags de cortina, lo que refleja serias deficiencias en los controles de calidad de Stellantis. El VW Taos continúa la [...]
Hace 53 minutos