La noción de un coche totalmente estadounidense es, según expertos, una ilusión. Un vehículo promedio consta de unas 30.000 piezas, de las cuales aproximadamente el 40% proviene del extranjero. Incluso los modelos ensamblados en EE. UU., como los de Tesla, dependen de componentes importados, demostrando que la fabricación automotriz es un ecosistema global difícil de aislar.
En el caso de Tesla, a pesar de que sus vehículos se ensamblan en EE. UU., entre el 20% y el 25% de sus piezas provienen de México, y entre un 30% y 40% del total sigue siendo importado. Esto significa que la compañía no queda exenta de aranceles sobre autopartes, que se suman a los costos ya existentes del acero y el aluminio, afectando directamente el precio final de sus coches.
Los aranceles del 25% sobre automóviles importados entraron en vigor el 3 de abril, seguidos de gravámenes adicionales sobre autopartes el 3 de mayo. Los expertos predicen que los precios de los vehículos en EE. UU. subirán, y que incluso los fabricantes estadounidenses podrían aprovechar la coyuntura para ajustar sus propios precios ante la competencia extranjera.
En conclusión, la idea de que se puede esquivar el impacto de los aranceles comprando un coche “estadounidense” es un cuento de hadas. Tesla, a pesar de su ensamblaje nacional, no está libre de los efectos de la globalización y de la política arancelaria estadounidense, dejando claro que la fabricación de autos modernos está intrínsecamente conectada con mercados internacionales.
Para las familias que buscan espacio, comodidad y tecnología a precios accesibles, los SUV medianos de tres filas son la elección ideal en 2025. Estos vehículos combinan capacidad para siete pasajeros, almacenamiento amplio y sistemas modernos de asistencia al conductor, asegurando viajes seguros y agradables sin comprometer la economía familiar. El mercado 2025 ofrece SUV […]
El Audi TT 2027 promete devolver a la marca alemana al centro de la atención en el mundo de los deportivos. Tras años de ventas algo estancadas y estrategias poco consistentes, Audi busca revitalizar su gama con un coupé eléctrico que combine estilo, tecnología y emoción, inspirado en el icónico TT de 1999. Este relanzamiento […]
El clásico Porsche 944 recibe una reinterpretación digital que combina estética retro y tecnología moderna, sorprendiendo a los puristas del automovilismo. El Porsche 944 siempre ha sido admirado por su diseño equilibrado y líneas definidas, pero nunca alcanzó la fama que merecía. Su chasis ligero y su configuración de motor delantero con tracción trasera ofrecían […]