El Mazda Miata ha sido un vehículo sinónimo de ligereza, diseño compacto y conducción pura. En los recientes comentarios de Mazda sobre la futura quinta generación del Miata, que probablemente será conocida como NE, la marca ha dejado claro que este icónico deportivo continuará evolucionando sin perder su esencia. El motor de combustión interna (ICE) seguirá siendo el protagonista, manteniendo la aspiración natural que caracteriza a las generaciones previas del Miata. Además, la transmisión manual será parte fundamental de la experiencia, lo que garantiza que los fanáticos del modelo seguirán disfrutando de la conexión directa con el coche.
Una de las características más apreciadas del Miata es su bajo peso, y la próxima generación no será la excepción. Los diseñadores de Mazda apuestan por mantener el vehículo ligero y ágil, con un objetivo de peso de una tonelada métrica (2200 libras), lo que representa una reducción de 166 libras respecto al modelo actual. Esta reducción de peso es clave para el rendimiento, ya que, al ser más ligero, no se requiere un motor más grande ni la adición de un turbocompresor. Esto permitirá que el Miata siga ofreciendo una experiencia de conducción pura, sin perder en ningún momento su agilidad.
Aunque el futuro del Mazda Miata eléctrico no está confirmado, la marca ha abierto la puerta a la posibilidad de una versión eléctrica en función de las normativas futuras. Actualmente, la fórmula de combustión interna, transmisión manual y peso ligero sigue siendo la base de este deportivo, pero si las leyes cambian y la electrificación se convierte en una obligación, Mazda estaría dispuesto a adaptar el Miata a esta nueva realidad. De hecho, ya existen conversiones de Miatas antiguos a vehículos eléctricos, como el caso del Miata NA (1990-1997) transformado por Electrogenic, aunque estas conversiones implican ciertos sacrificios, como la pérdida de la transmisión manual.
En el Reino Unido, la empresa Electrogenic ha desarrollado una conversión eléctrica para el Miata de la generación NA, convirtiéndolo en un EV con 161 caballos de fuerza, lo que le permite acelerar de 0 a 60 mph en seis segundos. Sin embargo, esta conversión tiene su costo: aproximadamente £30,000 ($40,701), además del precio del coche base. Aunque el rendimiento mejora con el motor eléctrico, se pierde la sensación única de la transmisión manual, un detalle que muchos fanáticos del Miata consideran esencial. La conversión es reversible, pero los costos y la pérdida de algunas características originales podrían disuadir a algunos compradores.
La quinta generación del Mazda Miata parece seguir siendo fiel a los principios que lo convirtieron en un ícono, con una fórmula que apela a la conducción pura y al rendimiento ligero. Si bien las conversaciones sobre un Miata eléctrico podrían convertirse en una opción a largo plazo, los fanáticos del modelo pueden estar tranquilos, ya que Mazda sigue comprometido con mantener su esencia intacta. La espera por la nueva generación podría ser larga, pero sin duda, la quinta generación del Miata promete seguir siendo una de las opciones más puras y excitantes del mercado de autos deportivos.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.