Toyota GR Corolla 2025 8AT: mismo ADN, ahora con ahora con automática

El GR Corolla recibe más torque, mejoras al chasis y la opción de una transmisión automática que ...
18/04/2025

Miguel Guindin

El GR Corolla recibe más torque, mejoras al chasis y la opción de una transmisión automática que democratiza la diversión sin perder carácter

Toyota GR Corolla 2025

El hot hatch más radical de Toyota recibe actualizaciones importantes para 2025. Hay un nuevo diseño frontal, que según la marca mejora el enfriamiento y la aerodinámica, más torque, diferenciales de deslizamiento limitado (LSD) estándar, y por supuesto, una nueva transmisión automática de ocho velocidades. ¿La incorporación de dos pedales amplía su atractivo o arruina uno de los autos más divertidos de conducir del mercado?

Más Torque, más control, misma potencia

El GR Corolla mantiene su motor G16E-GTS: un tres cilindros turbo de 1.6 litros con inyección directa de gasolina. La potencia se mantiene en 300 hp, pero el torque aumenta de 273 a 295 lb-pie, una cifra que antes era exclusiva del Morizo Edition y que ahora es estándar en toda la gama.

Las mejoras mecánicas incluyen diferenciales de deslizamiento limitado delanteros y traseros en todas las versiones, además de una suspensión recalibrada para mejorar el control y la estabilidad. Una nueva fascia frontal optimiza tanto la refrigeración como la eficiencia aerodinámica. La gama de versiones también se ha reorganizado, con la nueva versión Premium Plus reemplazando a la Circuit Edition como tope de línea.

DAT: Direct Automatic Transmission 

La novedad principal es la nueva transmisión automática de ocho velocidades, llamada DAT (Direct Automatic Transmission). En lugar de una caja de doble embrague, (DCT), Toyota optó por un convertidor de par de alto rendimiento diseñado para ofrecer respuesta directa y conducción deportiva. El sistema incluye launch control y, a diferencia de las unidades en el GR86 y GR Supra, esta prioriza las entradas del conductor por encima de la lógica predictiva.

Las relaciones están bien escalonadas y los cambios son rápidos y precisos. En ciudad, se siente más refinada que muchas DCT, sin sacudidas ni jalones a baja velocidad. Toyota estima una aceleración de 0 a 60 mph en 4.9 segundos, igual que la versión manual, aunque en condiciones reales la automática debería ser más consistente, salvo que te llames Dominic Toretto.

Chasis y dinámica de conducción

El aumento de torque es bienvenido, aunque no cambia drásticamente la sensación. El motor sigue teniendo una entrega de potencia algo alta en el rango, pero sigue siendo contundente, con una nota de escape agresiva.

El sistema GR-Four de tracción total continúa con distribución de torque variable. Entre el hardware destacado hay rines de 18 pulgadas, neumáticos Michelin Pilot Sport 4, y frenos con pinzas de cuatro pistones adelante y dos atrás, junto a discos ventilados y ranurados. La suspensión es firme, quienes no estén acostumbrados a autos deportivos podrían considerarla rígida. El balanceo de carrocería es mínimo, y el GR Corolla se siente como si corriera sobre rieles. La dirección eléctrica es precisa y el chasis transmite mucha confianza incluso al límite.

Un pequeño sacrificio

El único sacrificio está en el consumo. El GR Corolla automático rinde 19 mpg en ciudad, 27 en carretera y 22 combinado, ligeramente por debajo de los 21/28/24 del modelo manual. Aun así, es una penalización pequeña considerando la comodidad y facilidad de conducción que ofrece en tráfico.

¿Preparado para ser modificado?

El motor G16E-GTS ya ha demostrado ser altamente modificable, con preparaciones que superan los 400 hp a las ruedas. La incógnita es si la nueva caja DAT podrá aguantar ese nivel de exigencia. Si lo logra, podría convertirse en la opción preferida por quienes buscan una plataforma robusta y lista para upgrades sin sacrificar confiabilidad, sin mencionar un rendimiento más consistente en la pista.

¿Sigue siendo un verdadero GR?

Sin duda. Aunque menos visceral que la versión manual, el GR Corolla 8AT conserva su personalidad agresiva intacta. La entrega de potencia, la puesta a punto del chasis y el sonido del tres cilindros siguen siendo fundamentales en su ADN. Por su precio, sigue siendo uno de los autos más divertidos de conducir, manteniendo la practicalidad de cuatro puertas pero sumando la conveniencia de solo dos pedales.

Y hablando de precio, en Puerto Rico, el GR Corolla 2025 manual parte desde $49,760, mientras que el automático sube a $53,195. Toyota puede haber perdido el derecho a presumir del “solo manual”, pero esas credenciales no siempre se traducen en ventas. Los entusiastas que viven en lugares con mucho tráfico o quienes priorizan la comodidad ahora tienen acceso a un deportivo serio con apenas una ligera pérdida de diversión. Ahora les toca a los del “solo manual” demostrar que realmente ponen su dinero donde está su palabra y demostrar que son mayoría.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años