Toyota Hilux eléctrica: ¿La autonomía está a la altura de la promesa?

La nueva Hilux eléctrica de Toyota genera dudas sobre su autonomía, especialmente frente a sus competidores más ...
12/11/2025

Rancez Damian

La nueva Hilux eléctrica de Toyota genera dudas sobre su autonomía, especialmente frente a sus competidores más fuertes. ¿Es realmente una opción viable para los conductores exigentes?

Toyota, pionera en la tecnología híbrida, ha sorprendido a todos con la presentación de su primera camioneta eléctrica, la Hilux eléctrica. La famosa camioneta de la marca, que también se ofrece en versiones de gasolina, diésel e híbrida, se renueva por completo, y como es habitual en Toyota, promete robustez, fiabilidad y un diseño atractivo. Sin embargo, hay un aspecto clave que ha dejado a muchos con dudas: su autonomía. La Hilux eléctrica cuenta con una batería de 59,2 kWh y una autonomía WLTP de apenas 240 km (149 millas).

Una autonomía limitada que genera preocupaciones

Aunque el diseño de la Hilux eléctrica es impresionante, con una pantalla principal de 12,3 pulgadas, dirección asistida eléctrica y tracción integral en toda la gama, la baja autonomía se convierte en un obstáculo importante. En comparación con competidores como la Rivian R1T, que ofrece entre 270 y 420 millas de autonomía (dependiendo de la batería), la Hilux se queda atrás, especialmente si tomamos en cuenta las diferencias entre el ciclo de homologación WLTP europeo y el más exigente estándar EPA de Estados Unidos.

El gran desafío de Toyota

Lo que está claro es que Toyota podría haber subestimado las expectativas de los consumidores, especialmente en un mercado donde los vehículos eléctricos están evolucionando rápidamente. Con vehículos como el Ford F-150 Lightning y el Rivian R1T, que ofrecen autonomías mucho mayores, la Hilux eléctrica podría tener dificultades para atraer a los compradores, especialmente a aquellos que planean utilizarla para trabajo pesado o remolque.

¿Por qué esta baja autonomía?

La batería de 59,2 kWh es sin duda el talón de Aquiles de la Hilux eléctrica. Toyota no ha revelado detalles sobre la capacidad de carga útil o la capacidad de remolque, pero el tamaño de la batería y la autonomía limitada sugieren que, incluso para uso ligero, el rendimiento no será competitivo frente a otros camiones eléctricos que están llegando al mercado. Además, los vehículos eléctricos de Toyota, como el bZ4X, no han mostrado cifras excepcionales en cuanto a autonomía real, lo que solo aumenta las preocupaciones sobre el desempeño de la Hilux.

Toyota Hilux eléctrica: ¿La autonomía está a la altura de la promesa?

¿Un futuro prometedor o un paso atrás?

Toyota ha afirmado que la Hilux eléctrica estará disponible a partir de diciembre de 2025, pero aún no se han revelado detalles sobre el precio. Mientras tanto, los consumidores probablemente seguirán esperando una versión con una batería de mayor capacidad que esté a la altura de las expectativas del mercado actual. Si Toyota quiere competir en el mercado de los camiones eléctricos, necesitará ofrecer más que solo un diseño atractivo y la confiabilidad que la marca ya ofrece en sus modelos tradicionales.

Relacionadas

Precio promedio: $14,690 El Subaru Crosstrek 2016 es una excelente opción si buscas un SUV pequeño con tracción total y capacidad off-road. Con una distancia al suelo de 8.7 pulgadas, el Crosstrek es ideal para aquellos que necesitan un vehículo versátil tanto para la ciudad como para terrenos más difíciles. Además, con una calificación de [...]
Hace 3 minutos

Nissan está a punto de cambiar las reglas del juego para los vehículos eléctricos con una tecnología de batería que promete duplicar la autonomía de sus modelos. En medio de desafíos financieros, Nissan continúa apostando por el futuro de los vehículos eléctricos con una innovación que podría cambiar el mercado: las baterías de estado sólido. […]

Hace 18 minutos

Jeep enfrenta un 2025 crucial en su historia, marcado por desafíos y una oportunidad para recuperar su esencia y su lugar en el mercado. Jeep ha sido sinónimo de aventuras, durabilidad y una capacidad imbatible para superar cualquier terreno, pero en 2025 la marca se encuentra ante una encrucijada crítica. Tras un año complicado con […]

Hace 48 minutos

Tras años de declive, los sedanes compactos parecen recuperar protagonismo, y Nissan está listo para aprovechar esta tendencia con su nuevo Sentra 2026. El mercado de vehículos está viviendo una transformación interesante. Los sedanes compactos, que durante años fueron desplazados por los SUVs y crossovers, están viendo un resurgimiento. Según Nissan, las ventas de estos […]

Hace 1 hora