Toyota: Informe Anual de Diversidad e Inclusión 2024

Toyota Motor North America ha compartido su Informe Anual de Diversidad e Inclusión 2024, reafirmando su compromiso ...
16/07/2024

José Luis Melendez Araujo

Toyota Motor North America ha compartido su Informe Anual de Diversidad e Inclusión 2024, reafirmando su compromiso con la promoción de un entorno inclusivo y diverso en Estados Unidos, Canadá y México. Desde 2018, Toyota ha publicado este informe, destacando historias e iniciativas que reflejan su dedicación a un futuro mejor.

El tema de este año, “+ = Nosotros | El viaje continúa”, sigue la línea del informe del año pasado, subrayando las múltiples facetas de la identidad y cómo estas contribuyen a un entorno inclusivo. El informe de 2024 presenta iniciativas clave como la extensión comunitaria, grupos de recursos para empleados, participación ejecutiva y programas de mentoría, detallando el enfoque proactivo de Toyota en esta área.


Aspectos destacados del informe anual de diversidad e inclusión 2024

Toyota cuenta con 116 sedes en América del Norte, con 14 afinidades y 8,892 miembros en sus Grupos de Asociaciones Comerciales (BPG), que fomentan una cultura empresarial inclusiva y diversa. Además, la empresa ha lanzado el programa “D+I Journeys” para desarrollar líderes inclusivos y promover una cultura de pertenencia entre todos los empleados.

La Fundación Toyota USA también ha iniciado la expansión nacional de “Driving Possibilities”, una iniciativa educativa en STEM y participación comunitaria, y ha otorgado más de $8 millones en becas para abordar las lesiones cerebrales traumáticas en niños. Toyota ha sido reconocida por tercer año consecutivo en la lista Top Companies for Diversity® de Fair360 y ha sido nombrada por Civic 50 como una de las principales compañías orientadas hacia la comunidad en EE. UU. por segundo año consecutivo.


Esfuerzos de diversidad e inclusión en la industria automotriz: El caso de Stellantis

Toyota no es el único fabricante de automóviles comprometido con la diversidad y la inclusión. Stellantis, otro gigante de la industria automotriz, también ha implementado iniciativas significativas en este ámbito. Esto lo ha hecho desarrollando su propio enfoque integral para fomentar un entorno de trabajo inclusivo y diverso, destacando la importancia de la diversidad como un motor de innovación y crecimiento empresarial.

La empresa ha creado varios Grupos de Recursos para Empleados (ERG) que promueven la diversidad e inclusión. Estos grupos permiten a los empleados compartir experiencias, conectarse y contribuir a políticas inclusivas. Los ERG incluyen grupos para la diversidad de género, la inclusión LGBTQ+, y el apoyo a veteranos y personas con discapacidades.

Participación comunitaria y educación

Stellantis apoya a las comunidades donde opera, financiando programas educativos, especialmente en áreas subrepresentadas, a través de su fundación e iniciativas. Como Toyota, enfatiza la educación STEM (de las siglas en inglés science, technology, engineering y mathematics) para preparar a la próxima generación de ingenieros y técnicos en un mundo cada vez más tecnológico.

Reconocimientos y logros

Stellantis ha sido reconocida en múltiples ocasiones por sus esfuerzos en diversidad e inclusión. La empresa ha recibido premios y menciones en listas de las principales compañías por su compromiso con la diversidad, y continúa siendo un líder en la promoción de prácticas empresariales inclusivas.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años