El estudio de Car and Driver recoge que, desde 2004, se han vendido en nuestro país 7,900 Ferraris y 610,000 Toyota Prius. A una media de 4,500 millas anuales para los modelos del Cavallino rampante, multiplicada por los entre 400 g/100 km (motores V8) y 644 g/100 km (motores V12) de C02 que producen, el resultado es un total de 23 millones de kg de C02 emitidos a la atmósfera al año y de 2,5 millones de galones de gasolina consumidos.
En el otro lado, los Prius sólo producen 118 g a los 100 km, pero hacen una media de 15,000 millas. Las matemáticas son claras. Car and Driver, mulplica emisiones, millaje y número de unidades para obtener unos datos relevantes: el modelo híbrido de Toyota produce 1,7 billones de kg. de gases invernadero al año, 78 veces más que un Ferrari. Y, pese a su fuel economy de 46 mpg, todos los Prius juntos han gastado en torno a 200 millones de galones de gasolina.
El reportaje tiene, más allá de la curiosidad que despierta el dato de que los Prius han lanzado 78 veces más de emisiones contaminantes a la atmósfera que todos los Ferrari juntos, una especie de halo reivindicador frente a la actitud sancionadora de los gobiernos en materia de automoción. Normativas como la CAFE, leyes como la Euro5 o la ULEV, han contado con la firme oposición de las marcas de automóviles más lujosos y sofisticados quienes entienden que las restricciones aplicadas a la industria en materia de contaminación deberían ser analizadas más profundamente y no aplicadas generalizadamente.
Es decir, está muy bien que se ponga freno de algún modo a motores exorbitados, pero tampoco estaría de más que los legisladores estudiasen con más detalle los problemas de uso del automóvil en lugar de plantear soluciones que, en muchas ocasiones parecen tomadas a la ligera. Transporte público, transporte compartido, limitación en el uso, pueden ser soluciones a la postre más efectivas y rentables que una persecución generalizada a toda la industria.
El quid de la cuestión lo da Car and Driver en sus conclusiones: se debe incentivar el desarrollo de autos más eficientes, pero también su uso racional. ¿En lugar de legislar la extinción de la potencia, por qué no probamos a caminar más? ¿Qué opinas?
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.