Aunque a simple vista el Prius plug-in parece ser prácticamente idéntico a su hermano híbrido, un nuevo paquete de baterías de ion litio, 20 kilómetros de autonomía en modo completamente eléctrico con cero emisiones, y un consumo medio que mejora a 38.5 km/l, son sólo algunos ejemplos que ponen en evidencia los beneficios de su evolución.
El esquema eléctrico que estrena el Toyota Prius necesita tan sólo de hora y media de recarga en un enchufe convencional para revitalizar enteramente su paquete de baterías y comenzar su andar desde cero hasta alcanzar los 100 km/h en modo eléctrico sin emitir ni un sólo gramo de CO2.
La potencia es la que ya conocíamos de 136 CV, aunque el nuevo conjunto de baterías le incrementa su peso en 120 kilos, por lo cual también se reajustó el esquema de la suspensión trasera. Sin lugar a dudas el cambio de níquel a iones de litio obedece a una mayor densidad energética, y por lo tanto una compacidad aumentada. Lo anterior se ve reflejado en una mayor autonomía y un menor tiempo de recarga.
Frente al volante de nuestro Prius plug-in recargado previamente, la sensación percibida es de silencio, al pisar el acelerador comenzamos a rodar de manera tranquila sin emitir ningún tipo de ruido con excepción del que se escucha proveniente de los neumáticos, es como si fuéramos a bordo de un coche de ciencia ficción.
Nuestra tarea era alcanzar la barrera de los 20 kilómetros de modo eléctrico cruzando la ciudad y circulando algunos más por carretera. En nuestro primer intento no logramos pasar de la barrera de los 15.5 kilómetros, registrando un consumo de 35.7 km/l, lo que a la postre nos dio un rango de 60% de apoyo eléctrico y 40% de apoyo híbrido.
Un segundo intento nos permitió no nada más cumplir, sino superar la barrera registrando 21 kilómetros. Todo lo anterior bajo un régimen de manejo controlado que no superó los 100 km/h en ningún momento y que por ende se convirtió en algo muy cansado, a lo que tuvimos que acostumbrarnos con frenadas largas y aceleraciones muy aletargadas.
Motor Térmico | |
Cilindrada | 1,798 cc |
Potencia máxima | 98 CV a 5,200 rpm |
Par máximo | 144 Nm (106 lb-pie) |
a 4,000 rpm | |
Motor Eléctrico | |
Potencia máxima | 60 CV |
Par máximo | 211 Nm (156 lb-pie) |
Batería | |
Tipo | Ion litio |
Aut. máx. eléctrico | 20 km |
Tiempo recarga 100V | 180 minutos |
200V | 100 minutos |
Transmisión | |
Tipo | Transmisión eléctrica |
por variador continuo | |
Rendimientos | |
Vel. máxima | 180 km/h |
Vel máx. eléctrica | 100 km/h |
Potencia máx. total | 136 CV |
Acel. 0-100 km/h | 11.4 s |
Consumo medio | 38.5 km/l |
CO2 | 59 gr/km |
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.