Toyota Rush

El Toyota Rush es una pequeña SUV que, si bien no destacará por sus capacidades todoterreno, tendrá ...
25/11/2008

Javier Fueyo

Mecánicamente, el nuevo Rush no es otra cosa que un Daihatsu Terios, ya que ésta marca es propiedad de Toyota y comparten algunos modelos en ciertos mercados. En el mexicano, esta pequeña camioneta se ofrecerá configurada para cinco pasajeros, aunque en otros países existe la posibilidad de pedirlo con siete plazas.

La gama de motores disponible no es precisamente la más amplia, ya que tomando en cuenta todos los lugares donde se comercializa, únicamente se ofrece con dos posibilidades mecánicas, ambas de cuatro cilindros, 16 válvulas y sistema de apertura variable de válvulas.

El primero es de apenas 1.3 litros y 86 caballos, mientras que en la parte “alta” hay un 1.5 de 107 HP que, lógicamente, será el que llegue a las tierras vecinas y que ha logrado buenos resultados en el Yaris. En cualquier caso, el Rush promete un bajo consumo de combustible con unas prestaciones razonables. Según información preliminar, estará disponible en un solo nivel de equipamiento y con la única opción de transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro.

Si bien el Terios se ofrece sólo con tracción integral, el Rush “mexicano” llegará únicamente con tracción trasera, seguramente con la finalidad de mantener el precio más bajo del mercado en ese segmento.

Y esto es una lástima, ya que con tracción a las cuatro ruedas, el Terios ha ganado en Europa una buena fama como uno de los trepadores compactos más capaces, gracias a que su diferencial central se puede conectar y desconectar con tan sólo pulsar un botón que, dicho sea de paso, está ubicado a la izquierda de la columna de la dirección, mientras que sus rivales lo tienen en la consola o el tablero.

Este sistema de tracción integral es permanente, por lo que la fuerza del motor no se puede enviar en su totalidad a un solo eje.

Con una longitud de 159,8 pulgadas, una anchura de 66,9 y una altura de 66,5, el Rush tiene unas proporciones casi idénticas a las de modelos como un Suzuki SX4 (el único que llega a USA) o un VW Crossfox; es algo más pequeño que un Fiat Idea Adventure o una Ford EcoSport.

Hablando de las entrañas, el Rush tiene una arquitectura monocasco, lo que en teoría ayuda a lograr una buena calidad de marcha, aunque en cierto detrimento de la capacidad todoterreno porque el recorrido de la suspensión no es tan amplio. Pero está bien, finalmente el objetivo del Rush no es completar la Baja 1000 ni nada por el estilo; es una SUV compacta pensada para la ciudad.

En materia de equipamiento básico no faltará nada, se podrán encontrar bolsas de aire frontales, equipo eléctrico, aire acondicionado, audio con CD/MP3 y rines de aluminio, entre otros. Es probable que equipe ABS, computador de viaje, techo eléctrico y otros commodities que seguramente quedarán reservados para su hermana mayor, la RAV4.

 ¿Crees que funcionaría este modelito en USA?

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años