A pesar de la incertidumbre provocada por los aranceles y un mercado de vehículos eléctricos todavía en desarrollo, Toyota y Lexus han sorprendido con un sólido rendimiento en el primer semestre de 2025. Toyota Motor North America (TMNA) reportó unas impresionantes 666,469 unidades vendidas, un aumento del 7,2% respecto al mismo período del año anterior. David Christ, vicepresidente del grupo y gerente general de Toyota, destacó que este éxito se debe a una producción récord de vehículos, con dos de cada tres vehículos entregados en junio ya vendidos. Este avance es testimonio del fuerte crecimiento y adaptación de las marcas a las exigencias del mercado.
Entre los modelos que impulsaron este crecimiento se encuentra el Toyota RAV4, que sigue siendo el modelo más vendido de la marca. Durante el mes de junio, se vendieron más de 31.000 unidades, un hito impresionante que pone de relieve la demanda continua de este modelo. Además, Toyota está apostando por el RAV4 2026 rediseñado y el nuevo crossover eléctrico bZ, compartido con Subaru, para mantener el impulso de ventas en el futuro cercano. Este último, con 314 millas de autonomía, será clave para captar a los consumidores interesados en la movilidad eléctrica.
Por su parte, Lexus ha mantenido un rendimiento impresionante, con ventas que se han incrementado en un 7% hasta junio de 2025. El objetivo de superar las 350,000 unidades vendidas este año parece alcanzable, impulsado por una fuerte demanda de vehículos de lujo. Sin embargo, Dejuan Ross, vicepresidente de Lexus, advirtió que los compradores jóvenes de lujo no son tan pacientes como los mayores, lo que podría poner a la marca en riesgo si no puede entregar los vehículos a tiempo. Actualmente, algunos modelos tienen listas de espera de hasta dos años en ciertos concesionarios, lo que resalta la escasez de stock.
Una de las grandes preocupaciones de Toyota es el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump. Con un arancel del 27.5% para los vehículos provenientes de Japón, el costo de producción se ve afectado. David Christ destacó que, aunque los precios de los autos han aumentado moderadamente, esto no fue una respuesta directa a los aranceles, sino parte de una normalización del mercado. Para mitigar estos costos, el RAV4 ahora se produce tanto en Kentucky como en Ontario, Canadá, lo que permite a Toyota adaptar sus costos dependiendo de la ubicación de la planta de fabricación.
A pesar de las dificultades globales, Toyota y Lexus siguen adelante con planes de crecimiento ambiciosos. La estrategia de diversificación en vehículos eléctricos y modelos híbridos está pagando dividendos, con las ventas de su línea electrificada (híbridos, enchufables y EVs) subiendo un 29.7% durante el trimestre. Con el RAV4 2026 y el crossover eléctrico bZ en camino, y las mejoras en la cadena de suministro y la producción, ambos gigantes automotrices tienen un pronóstico positivo para el resto de 2025. Aunque los aranceles siguen siendo una amenaza, las marcas están bien posicionadas para afrontar los desafíos y seguir creciendo en un mercado competitivo.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.