Tras una década, regresa la Fórmula E a Miami

La visita de los Cupra Formentor y Terramar a Miami a mediados de abril 2025 (como antesala ...
25/04/2025

Joaquín Ruhi

La visita de los Cupra Formentor y Terramar a Miami a mediados de abril 2025 (como antesala a la llegada de la marca a Estados Unidos antes de cerrar la década) no fue pura casualidad. La fecha fue fríamente calculada para coincidir con el regreso de la Fórmula E a Miami tras una década de ausencia. Para marcar este importante hito, la plana mayor Cupra dijo presente. Ignacio Prieto Cardona (Director Global de la marca). Cécilia Taieb Walch (Directora Global de Comunicaciones). Dr. Werner J. Tietz (Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo SEAT, S.A.). Daniel Martínez Ramos (Jefe Global de Comunicaciones de Productos y Eventos). Xavi Serra (Director de Cupra Racing). Y, por supuesto, el equipo de Fórmula E Cupra Kiro, uno de los 11 batallando por el campeonato.

Pero en este artículo tenemos mucho campo e historia que recorrer. ¡Vamos!

Los comienzos de la Fórmula E

La idea de una serie para monoplazas eléctricos fue concebida por Jean Todt, entonces presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Su implementación quedó en manos del político italiano Antonio Tajani y del expolítico y empresario español Alejandro Agag. Dada su su experiencia previa en la negociación de contratos con estaciones de televisión, patrocinio y marketing, Agag llegó a ser la cara pública de la Fórmula E.

El primer monoplaza Fórmula E

Durante las primeras 4 temporadas de monoplazas eléctricos, todos los equipos emplearon el llamado Spark-Renault SRT 01E. Este consta de chasis Dallara, sistema de baterías de Williams Racing, transmisión Hewland de 5 velocidades y neumáticos Michelin. Durante la primer temporada, todos los autos empleaban motor eléctrico McLaren, pero a partir de la segunda temporada se permitió que cada equipo desarrollara su propio motor eléctrico, inversor, transmisión y sistema de enfriamiento.

Los nietos del autor (Sebastián y Emmanuel) con el Spark-Renault SRT 01E en el ePrix Miami 2015

La temporada inicial 2014-2015

La primer temporada de Fórmula E comenzó en Beijing, China el 13 de septiembre del 2014. Tras la segunda carrera en Malasia, la serie pasó a las Américas. La última carrera del 2014 fue en Punta del Este, Uruguay, y la primera del 2015 en Buenos Aires, Argentina. De ahí pasó a Miami, Florida y a Long Beach, California (ambas en USA) antes de concluir la temporada en varias sedes europeas.

El Miami ePrix 2015

La inspiración para una carrera de autos por las calles del downtown de Miami al pie del mar data al 1983, cuando el campeonato IMSA GT sostuvo la primer carrera en el antiguo Bicentennial Park. Dicha sede también se utilizó para las series Trans-Am, IndyCar y American Le Mans. Pero a partir del 1996, el Bicentennial Park dio paso a una serie de proyectos como el Kaseya Center (arena de baloncesto NBA para el Miami Heat) y un par de museos (Pérez Art Museum y Frost Museum of Science) que hicieron cada vez más difícil crear una pista de automovilismo factible en esa área. No obstante, los organizadores de Fórmula E lo intentaron para el ePrix Miami 2015.

El circuito del Miami ePrix 2015

El resultado fue el “circuito” más corto de la temporada, con tan sólo 1.35 millas (2.17 km) de largo y una serie de rectas conectadas por “curvas” mayormente de 90 grados. Yo asistí a esa carrera inicial acompañado por mis 2 nietos mayores y les diré que tuve opiniones encontradas. La carrera fue más visible por los monitores que en vivo. Terminada la carrera (la cual vio a Nicolas Prost con el equipo Renault e.Dams como ganador), la espera para cruzar los puentes para peatones sobre el circuito fue interminable, como hora y pico.

Ante las críticas por falta de organización, Alejandro Agag respondió que “para el año que viene, pondremos más puentes para peatones”. Pero la verdadera respuesta fue el no regresar a Miami hasta pasada una década, como indica el titular de este artículo.

Como paréntesis, diremos que cuando comenzaron en el 2018 los planes para que la Fórmula 1 viniese a Miami, la primera idea fue otro intento más de hacer un circuito callejero en esa zona de Biscayne Boulevard. El resultado fue calificado como risible y ridículo, y, por suerte, acabó haciéndose en torno al estadio de football americano Hard Rock Stadium.

La risible y ridícula propuesta inicial para el circuito Fórmula 1 en Miami

¿Pero qué sucedió con la Fórmula E durante esos 10 años que tardó en regresar a Miami? A continuación, algunos de los hitos más importantes.

El segundo monoplaza Fórmula E

Para la temporada 2018-19 llegó el monoplaza 2a generación a la Fórmula E. El llamado Spark SRT05e mantuvo la construcción por Spark Racing Technology, chasis por Dallara y neumáticos Michelin de su antecesor. Pero el paquete de baterías y tren motriz eléctrico McLaren mejoró enormemente. La potencia pasó de 268 hp a 335 hp. La autonomía del tren motriz por carga aumentó de forma tal que ya no era necesario cambiar de auto a mediados de la carrera como se hacía con el primer SRT 01E.

Spark SRT05e

El tercer monoplaza Fórmula E

Para la temporada 2022-23 llegó el monoplaza 3a generación, denominado Gen3. Spark sigue siendo el constructor, pero los neumáticos pasan a ser Hankook, y el paquete de baterías y tren motriz eléctrico es por Williams Racing. De nuevo, aumenta la potencia, ahora a 470 hp. La velocidad máxima aumenta a 200 mph (320 km/h) en lugar de las 174 mph (280 km/h) de su antecesor. Otros cambios notables incluyen la habilidad de recibir carga ultra-rápida 600 kW, y un motor adicional delantero para mayor frenado regenerativo. (Sus antecesores empleaban un solo motor eléctrico sobre el eje trasero).

La temporada actual (la undécima de la serie) ve una evolución denominada, apropiadamente, Gen3 Evo. Los neumáticos Hankook ahora tienen más “agarre”. El motor eléctrico delantero ahora impulsa al auto, dándole, por primera vez, tracción a las 4 ruedas. Eso, más mejor aerodinámica gracias a revisiones al frontal y a los alerones le dan mayor aceleración, siendo capaz de ir 0-60 mph en 1.82 segundos. Dicha cifra lo hace 30% más veloz que un auto Fórmula 1, y 36% más veloz que el Fórmula E Gen3 a secas.

El bólido Fórmula E Gen4 se espera debutará para la temporada 2026-27.

Fórmula E Gen3 del equipo ABT Cupra

El Grupo Volkswagen en la Fórmula E

Desde la primera temporada 2014-15, por lo menos una marca del Grupo Volkswagen ha mantenido su presencia en la Fórmula E. La primera fue Audi, junto con la empresa de automovilismo y tuning Abt Sportsline. A partir de la segunda temporada Fórmula E (2015-2016), cada equipo tuvo la libertad de desarrollar su propio motor eléctrico, inversor, transmisión y sistema de enfriamiento. Dicho tren motriz se denominó ABT Schaeffler hasta la tercera temporada (2016-17). A partir de la cuarta (2017-18), cambió a Audi e-tron FE04. Con cada año sucesivo, el número final fue ascendiendo, hasta llegar a FE07 durante la séptima temporada (2020-21), la última con participación Audi.

La sexta (2019-20) y séptima (2020-21) temporada vio la participación simultánea de 2 marcas del Grupo VW: Audi y Porsche bajo el patrocinio Tag Heuer. Porsche desarrolló su propio tren motriz Fórmula E, denominado 99X Electric. La marca continúa participando hasta la actual undécima temporada (2024-25).

La novena temporada (2022-23) vio el regreso de Abt Sportsline a la Fórmula E, esta vez en colaboración con Cupra. Curiosamente, el tren motriz no fue ni Audi ni Porsche, sino de la empresa india Mahindra, denominado M9Electro. Esa combinación se repitió para la décima temporada (2023-24). Pero para la actual temporada 2024-25, el equipo pasa a ser Cupra Kiro. La empresa Kiro es de orígen chino y antaño vinculada a la marca NIO. En octubre del 2024, Kiro pasó a manos de USA al ser adquirida por la compañía de inversionistas The Forest Road Company. Con eso, el equipo Cupra pasó a utilizar el tren motriz Porsche 99X Electric.

Formula-E Gen3 Evo del equipo Cupra Kiro

Los otros equipos con tren motriz del Grupo VW

Cabe destacar que 2 de los equipos de Formula E no vinculados al Grupo Volkswagen también utilizan sus trenes motrices. Envision Racing traza sus orígenes a Virgin Racing, entre los pioneros de la primera temporada. Entre la quinta y octava temporada de la serie (abarcando los años de 2018 a 2022) utilizaron trenes motrices Audi.

Otro de los equipos pioneros de la serie, Andretti Formula E ha utilizado el tren motriz Porsche 99X Electric entre la novena y undécima temporada de la serie (abarcando los años de 2022 a 2025). Y aquí entra en juego una de las vicisitudes de las reglas de Fórmula E. Sólo 2 equipos a la vez pueden utilizar la variante más reciente de un tren motriz. Durante la temporada actual 2024-25, hay 3 equipos que utilizan el tren motriz Porsche 99X Electric: la propia Porsche, Andretti y Cupra Kiro.

Por ende, sólo Porsche y Andretti pueden utilizar la actual 4a generación del 99X. Cupra, por ser la última de las 3 en adoptar dicho tren motriz, se tiene que conformar con su variante 3a generación (la llamada WCG3) con actualizaciones para cumplir con las reglas de la actual temporada. ¿Pondrá esto a Cupra en desventaja con relación a Porsche y Andretti?

El circuito del Miami ePrix 2025

El Miami ePrix 2025

A partir del 1996, las carreras de IndyCar miamenses pasaron de las calles del downtown a la pista Homestead-Miami Speedway. Ese mismo éxodo lo hizo el Miami ePrix 2025. Su antecesor 2015 tuvo el circuito más corto de su temporada. En 2025, sin embargo, fue el más largo en la historia de la serie, con sus 2.21 millas (3.55 km). Cabe destacar que la pista es un llamado “roval” o circuito mixto, con curvas dentro de un óvalo tipo NASCAR. También se puede configurar de forma híbrida combinando las curvas interiores con parte del óvalo, pero el Miami ePrix sólo empleó el circuito “interno” sin el óvalo.

Los dos pilotos para el equipo Cupra Kiro son el británico Dan Ticktum y el alemán David Beckmann. Confieso que cuando leí rápidamente el nombre de este último, pensé que uno de los ex-futbolistas más famosos del mundo había lanzado una nueva carrera como piloto Fórmula E. Ticktum correrá con el número 33, y Beckmann con el 3. El Cupra de gasolina actual más potente es el llamado Formentor VZ 333, dicho número siendo la potencia PS de su motor (328 hp). ¿Coincidencia, o no?

Para la carrera de Miami, los Cupra Kiro recibieron una decoración única en colaboración con la nueva película de Marvel Studios, Thunderbolts* . Según expresó Ignasi Prieto, Chief Brand Officer de Cupra: “En Cupra siempre buscamos aquello que se aleja de lo convencional y la Fórmula E no es una excepción. Estamos orgullosos de llevar a la pista a los ‘Thunderbolts*’ de Marvel Studios en el próximo E-Prix de Miami. Se trata de los Thunderbolts*, un equipo de antihéroes que desafían las reglas tradicionales, de la misma manera que Cupra se atreve a romper con lo establecido. Esta colaboración fortalecerá al equipo Cupra Kiro en la próxima carrera y acercará nuestra marca a los conductores estadounidenses, que buscan nuevas emociones al volante”

Frontal del Cupra Kiro Fórmula E con decoración Marvel Thunderbolts*

Los resultados

La mayoría del podio del ePrix Miami 2025 lo ocupó el equipo TAG Heuer Porsche, con Pascual Wehrlein como ganador y António Félix Da Costa en tercer lugar. El segundo lugar lo ocupó Lucas Di Grassi para el equipo ABT, ahora en colaboración con el conocido equipo de ingeniería de autos de carrera Lola y tren motriz Yamaha.

En cuanto al equipo Cupra Kiro, el #3 Dan Ticktum terminó en 7o lugar, su mejor resultado de la temporada 2024-25. David Beckmann tuvo menos suerte, ya que tuvo que abandonar cuando marchaba en la undécima posición, debido a un incidente con otro piloto donde sufrió un pinchazo y dañó la suspensión, lo que le obligó a regresar a boxes.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años