Un Hummer en el Polo Sur

Nick Baggarly, es el líder de la expedición Zero South, que llevará a dos Hummer H1 completamente ...
31/07/2015

Enrique González - @600streetka

Dos Hummer H1 completamente modificados llegarán hasta el Polo Sur – en plena Antártida – con el objetivo de luchar por una movilidad global sostenible. Nick Baggarly encargado de esta expedición, siempre fue un aficionado al todoterreno y a las grandes rutas, lo que le ha llevado a cruzar el mundo en varias ocasiones.

 

Tras entregar suministros médicos y escolares a aldeas remotas en Belice con sus Land Rover, se propuso realizar un viaje de norte a sur del planeta, y viceversa. El principal objetivo de este viaje era llamar la atención acerca de la enfermedad de Parkinson, con la que varios miembros de su familia han sido diagnosticados. La última aventura de este adinerado filántropo se llama Zero South, y le llevará junto a su equipo a conducir unos 1.000 km en la Antártida para llegar al Polo Sur del planeta.

 

Su objetivo en esta ocasión es demostrar que los combustibles limpios nos permiten llegar a cualquier lugar del mundo, y aquí es donde toman protagonismo de esta história los dos vehículos, bautizados como Hybrid Polar Traverse Vehicles (PTV, 1 y 2). Ambos vehículos ya están construidos y apenas se parecen en nada a los Hummer H1 de los que partían. Baggarly escogió el Hummer H1 por ser uno de los pocos todoterrenos más anchos que altos, una cualidad imprescindible en el hielo de la Antártida.

 

Una de las modificaciones esenciales para poder completar esta aventura, fue reemplazar sus neumáticos por cadenas de goma, para poder avanzar por la nieve sin ningún tipo de problemas. Pero como mencionamos anteriormente, lo más importante para este hombre es demostrar que podemos movernos sin contaminando lo mínimo nuestro planete. Por este motivo el motor 5.7 V8 de gasolina original – o peor, el 6.5 V8 turbodiésel fabricado por Detroit Diesel – ha sido abandonado en favor de un esquema híbrido de última generación desarrollado junto a Steyr y Electrovaya, y construido por K&N Engineering.

 

Este nuevo motor térmico de este híbrido, es un 3.2 turbodiésel de seis cilindros en línea de Steyr, con 218 CV de potencia. Motores eléctricos de 200 CV de potencia continua se sitúan en cada eje, conectados a dos baterías.

 

Estas dos baterías son de 24 kWh de capacidad, para permitir la operación en caso de fallo por frío extremo. Tienen unos 50 km de autónomía 100% eléctrica y más de 1.000 km de autonomía en modo híbrido. Los PTV emplean biodiésel sintético como combustible y tienen un peso total de 5,4 toneladas aproximadamente. Parte de los componentes de la línea de rodaje proceden del HMMMV militar, al igual que parte de su carrocería, sacada de un Hummer ambulancia sobrante de Iraq. En definitiva se trata de toda una aventura que a más de uno de nosotros nos gustaría realizar.

Relacionadas

El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 51 minutos
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 2 horas
Fabricado entre 1968 y 1974 por American Motors Corp., el AMC Javelin de 1971 representa el espíritu rebelde de la época. Aunque la marca desapareció hace décadas, este modelo sigue siendo una opción coleccionable con precios entre 10.000 y 20.000 dólares. Su rareza y estética lo convierten en una pieza diferente dentro del mundo clásico. [...]
Hace 3 horas
El GMC Yukon Denali busca posicionarse como un SUV de lujo, con gran espacio interior y potentes motores. No obstante, su precio es demasiado elevado frente a rivales que ofrecen mayor refinamiento, mejores acabados y tecnología más avanzada. Además, su consumo elevado y tamaño mastodóntico lo hacen poco práctico para el día a día. Con [...]
Hace 3 horas