CalPERS, uno de los mayores inversores de Tesla, ha expresado su postura en contra de la compensación propuesta por Elon Musk. El fondo de pensiones justifica su decisión con el argumento de que un paquete salarial de tal magnitud podría concentrar demasiada influencia en un solo ejecutivo. Esta decisión se toma en un momento crítico, justo antes de que los accionistas de Tesla voten sobre la estructura de compensación. Esta postura muestra el poder creciente de los accionistas institucionales en las decisiones corporativas.
La principal preocupación de CalPERS sobre el paquete salarial de Musk radica en los riesgos de gobernanza que implica la concentración de poder en una sola persona. Los inversores temen que este tipo de compensación pueda crear una situación donde las decisiones de Musk no reflejen los intereses de los accionistas, lo que podría socavar la estabilidad a largo plazo de Tesla. Esta inquietud resalta la necesidad de una gobernanza equilibrada, algo que se refleja también en las voces de otros inversores institucionales y asesores de voto.
La oposición al paquete salarial de Musk no se limita a CalPERS. Existe un movimiento creciente de inversores institucionales y minoristas que se oponen a la propuesta. Los asesores de voto han jugado un papel clave en intensificar la resistencia, sugiriendo que el acuerdo salarial debe ser más equitativo y alineado con los intereses de los accionistas. Este cambio en el sentimiento de los accionistas refleja una mayor preocupación por las prácticas de compensación ejecutiva y el deseo de mayor rendición de cuentas en la gobernanza corporativa.

La postura de CalPERS es una señal clara para la junta directiva de Tesla de que los inversores demandan un equilibrio en la distribución del poder dentro de la empresa. Este conflicto subraya la creciente presión de los accionistas para asegurar que la compensación ejecutiva esté más en línea con los intereses a largo plazo de los accionistas. La creciente oposición refleja una tendencia global más amplia en el mercado, donde los inversores están siendo cada vez más vocales sobre las expectativas en cuanto a gobernanza corporativa y prácticas de compensación.
La versión especial Crosstrek Wilderness de Subaru ha llegado a Japón en una edición limitada de 500 unidades, pero con una propuesta algo más tranquila que su contraparte en Norteamérica. Mientras los modelos STI y los crossovers Wilderness capturan todos los reflectores en el Japan Mobility Show, el Crosstrek Wilderness llega discretamente a los concesionarios […]
HWA, la empresa de ingeniería alemana, ha llevado a cabo una serie de rigurosas pruebas de choque para garantizar que el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 EVO II reinterpretado, conocido como el HWA EVO, no solo sea una máquina de alto rendimiento, sino también un vehículo seguro para sus futuros propietarios. Con un precio que ronda los […]
Stellantis ha confirmado una nueva SUV Ram de tamaño completo que comenzará a fabricarse en 2028 en la planta de Michigan. Este ambicioso proyecto es parte de una estrategia de expansión de productos para recuperar terreno en el mercado de vehículos grandes, que ha sido muy lucrativo para otros fabricantes. Con una inversión de 13 […]