Un carro gigante y anfibio creado en Rusia. Conoce el Viking 2992, de Aton Impulse.
De una región ubicada a casi 500 millas de la ciudad de Moscú, y que toma el nombre de Tatarstan, nace otro todoterreno extremo hecho localmente, digno para las condiciones de las tierras que lo han creado.
Más de cinco metros de largo en su versión corta, casi 2 y medio de ancho y una similar medida a lo alto convierten a este animal en algo que cubre una necesidad demasiado puntual en condiciones, usos y lugares muy extremos.
Según la variante escogida, este carro puede llevar hasta seis ruedas, todas motrices, cuyas dimensiones exceden cualquier tipo de clasificación (no pueden superar las 50 mph, aunque se espera posteriormente el desarrollo de unas que alcancen 12 mph más y sean blindadas).
Otra particular característica es que de serie, el Viking viene preparado para flotar en el agua y navegar a un máximo de 9 mph, convirtiéndose así en un vehículo anfibio. El fabricante asegura que terrenos nevados o congelados no representan ningún inconveniente para este todoterreno (si se rompe el hielo, algo muy probable partiendo de su envergadura, al menos no se hundirá).
Su artesanal y arcaico aspecto delata su procedencia, pero el gigantismo de todos sus componentes y las capacidades que se le atribuyen sin duda lo convierten en algo intimidante.
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.