Volkswagen Está Pagando por la Potencia: ¿El Futuro de los Coches Eléctricos con Suscripción?

Volkswagen lanza una suscripción mensual para aumentar la potencia de su ID.3, un hatchback eléctrico, generando controversia. ...
18/08/2025

Rancez Damian

Volkswagen lanza una suscripción mensual para aumentar la potencia de su ID.3, un hatchback eléctrico, generando controversia. ¿Es esta la tendencia del futuro en la industria automotriz?

El nuevo modelo ID.3 de Volkswagen, un hatchback totalmente eléctrico, ha generado una ola de debate tras el anuncio de una suscripción mensual para aumentar su potencia. Los propietarios pueden pagar £16.50 al mes (aproximadamente $22,37 USD) para desbloquear 27 CV adicionales en su vehículo eléctrico. Esta opción está disponible únicamente en Europa, donde el modelo se vende exclusivamente. Aunque la idea de pagar una tarifa mensual para obtener más potencia podría parecer extraña, Volkswagen asegura que los propietarios tienen la opción de pagar una cuota única de £649 para desbloquear esta mejora de por vida.

¿Un Paso hacia la Suscripción en el Automóvil?

Este movimiento de Volkswagen ha desatado comparaciones con las polémicas suscripciones de BMW para funcionalidades como asientos calefactables, las cuales fueron retiradas tras un gran revuelo. Volkswagen parece estar abriendo la puerta a un futuro donde características fundamentales de los vehículos, como la potencia, no estén incluidas en el precio inicial del coche, sino que sean activadas bajo demanda. Este tipo de modelos de suscripción, que ya están muy presentes en el mundo de los dispositivos electrónicos, podría extenderse al ámbito automotriz, lo que genera una controversia sobre si esto es una tendencia aceptable o simplemente un nuevo tipo de “muro de pago”.

El Futuro de los Coches Conectados: Más Allá de las Funciones de Software

A medida que los coches se parecen más a teléfonos inteligentes sobre ruedas, las actualizaciones de software inalámbricas y las mejoras de rendimiento se han vuelto más comunes. Marcas como Tesla y Rivian ya han implementado el sistema de actualizaciones por aire (OTA) para añadir nuevas funcionalidades electrónicas, pero Volkswagen ha decidido tomar un enfoque diferente. En lugar de simplemente mejorar el software de manera remota, Volkswagen está vendiendo mejoras que normalmente formarían parte del precio inicial de compra, lo que plantea preguntas sobre los límites de lo que debe incluir un coche desde el principio.

Volkswagen Está Pagando por la Potencia: ¿El Futuro de los Coches Eléctricos con Suscripción?

¿Los Consumidores se Están Volviendo Insensibles a los Muros de Pago?

La pregunta más interesante que surge de este modelo de negocio es si los consumidores se están volviendo más tolerantes a los muros de pago en vehículos eléctricos. Hoy en día, prácticamente todo parece requerir una suscripción, desde servicios de streaming hasta software de aplicaciones, lo que podría estar acostumbrando a los usuarios a pagar tarifas adicionales para funciones que antes se consideraban parte del paquete básico. Si bien algunos consideran que este enfoque reduce la transparencia de lo que realmente están pagando, otros podrían ver en las suscripciones una forma de obtener lo que realmente necesitan sin pagar de más por funciones no deseadas.

Volkswagen y el Futuro de las Mejoras de Vehículos Eléctricos

El concepto de ofrecer mejoras de rendimiento como una función desbloqueable podría ser el comienzo de una nueva era para Volkswagen y la industria automotriz en general. Si bien esto podría permitir a los conductores personalizar sus vehículos de manera más asequible, también podría generar la frustración de que lo que debería ser estándar en un coche eléctrico de alto precio se convierte en un extra opcional. Este tipo de estrategia puede ser un reflejo de cómo los fabricantes están abordando los costos y la demanda de mejoras continuas en la era de la tecnología de vehículos conectados.

Relacionadas

Conoce los vehículos eléctricos más confiables y eficientes de 2025, según las rigurosas pruebas de Consumer Reports, que destacan la autonomía, el rendimiento y la practicidad diaria. El Hyundai Kona Eléctrico 2025 es uno de los coches eléctricos más destacados en las pruebas de Consumer Reports, con una impresionante autonomía y un rendimiento superior a […]

Hace 56 minutos

El nuevo Audi A5 sedán 2025 revoluciona el segmento con un diseño renovado, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidándose como una de las opciones más atractivas del mercado de los sedanes de lujo. El Audi A5 Sedán 2025 marca el comienzo de una nueva era en el segmento de los sedanes de lujo. […]

Hace 1 hora

El Volkswagen ID.7 Tourer combina la elegancia y funcionalidad de un coche familiar con la eficiencia de un vehículo eléctrico, estableciendo nuevos estándares en el mercado de autos eléctricos. Volkswagen sigue liderando la innovación en el mundo de los vehículos eléctricos con el ID.7 Tourer, un familiar eléctrico que promete marcar la diferencia. Este coche […]

Hace 2 horas

El crossover SUV compacto (segmento-C) Alfa Romeo Tonale debutó como concepto en el Auto Show de Ginebra 2019. Comenzó a fabricarse casi 3 años después, pero no llegó a USA hasta el año modelo 2024. Lo que hay de nuevo para 2025 Durante su primer año de venta en USA, el Alfa Romeo Tonale se […]

Hace 2 horas