Volkswagen ha confirmado oficialmente que su próximo modelo eléctrico llevará el nombre de ID. Polo, una decisión estratégica que busca aprovechar la enorme popularidad de sus modelos más vendidos en el salto hacia la movilidad cero emisiones. Este anuncio supone la primera pieza de un plan más ambicioso: trasladar nombres consolidados como Golf, Tiguan o T-Roc a futuros modelos de la familia ID., reforzando la continuidad histórica de la marca.
El ID. Polo debutará el próximo año y será el primero de una nueva ola de eléctricos compactos destinados a democratizar la tecnología. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, aseguró que los nombres de sus modelos “están profundamente arraigados en la mente de la gente” y que representan calidad, diseño atemporal y tecnología accesible, valores que la firma quiere proyectar hacia el futuro.
Volkswagen también confirmó que el ID. Polo contará con una variante deportiva GTI, prevista para 2026. Esta versión ofrecerá un planteamiento más prestacional dentro del catálogo eléctrico, manteniendo vivo el espíritu deportivo de la marca en la transición hacia la electrificación. Ambos modelos se presentarán en versión camuflada en el próximo Salón del Automóvil de Múnich.
Con esta estrategia, Volkswagen reafirma su compromiso de conservar la herencia de sus modelos más icónicos mientras los adapta a la nueva era eléctrica. El Polo, un coche que marcó generaciones desde los años 70, dará así un salto hacia el futuro sin renunciar a su identidad. El ID. Polo será, por tanto, un símbolo de cómo tradición e innovación pueden convivir en un mismo vehículo.
Las matriculaciones de Tesla en Europa registran descensos significativos, mientras competidores como BYD crecen a pasos agigantados y la marca afronta desafíos políticos y estratégicos. Tesla continúa enfrentando dificultades en Europa, con ocho meses consecutivos de caída interanual en las ventas, según los últimos datos. Francia lidera las cifras negativas, con un descenso del 47,3%, […]
Esta semana ponemos a prueba el segundo modelo más popular del fabricante japonés, solo ligeramente superado el pasado año por el Subaru Crosstrek