Volkswagen Polo 2010, el que llegaría a USA

Se acaba de presentar en Ginebra 2009 la quinta generación del pequeño Polo, el exitoso modelo europeo ...
03/03/2009

Javier Fueyo

Le ha sentado bien al Volkswagen Polo la espera. Gana encanto a costa de aprovecharse de rasgos estilísticos lanzados al mercado el pasado año por sus hermanos mayores, los Volkswagen Golf y Scirocco. El cóctel es el mismo que en aquella ocasión –diseño y tecnología-, lo que se traduce en un nuevo producto atractivo.


Los nuevos grupos ópticos delanteros y la parilla frontal nos suenan a ya conocidos en los últimos productos de la gama que dan aire de familia pero con unos tintes muy agresivos. El lateral no le va a la zaga marcado por una línea de cintura por debajo de las ventanillas traseras que sirven para reforzar su carácter dinámico. La trasera es quizás la vista más convencional del nuevo Volkswagen Polo, asemejándose más al Seat Ibiza.

Escaparate tecnológico

Despachado el capítulo estilístico del nuevo Volkswagen Polo, centrémonos en el tecnológico. Todo queda dicho en materia de seguridad si nos referimos al control de estabilidad como elemento de serie en toda la gama, y además lo reforzamos con las siempre interesantes –aunque cada vez menos difíciles- cinco estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP. El ESP se asocia ahora al control de arranque en pendientes, se incluyen airbag de cabeza y tórax que se despliegan desde los asientos delanteros, indicadores de cinturones de seguridad desabrochados, reposacabezas preparados para mitigar los alcances traseros, enganches Isofix…

Toda esta nueva carga tecnológica y mayor rigidez del chasis convive con una reducción de peso del conjunto de un 7,5 por ciento.

Hasta siete motores, cinco de ellos nuevos

Ya en el capítulo mecánico, cinco nuevos motores se estrenan en el nuevo Volkswagen Polo –siete conforman la gama total para este primer año con un rango de potencias que oscila entre 60 y 105 HP-. De entre los cuatro gasolina y tres diesel destacamos el 1.6 TDi de 90 HP que asociado a las soluciones ecológicas Bluemotion, anuncian un consumo medio de 3,8 litros cada 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 87 g/km, lo que le permiten ser el cinco plazas Diesel menos contaminante del mercado. El resto de la oferta Diesel será un 1.6 de 75 HP y un 1.6 TDi de 105 HP, ambos con 4,2 l/100 km de media.

La tecnología downsizing llega de la mano del gasolina 1.2 TSI de 105 HP que sólo consume 5,5 l/100 km, un 19 por ciento menos que un modelo equivalente de la anterior generación. Completan la oferta de gasolina dos 1.2 con 60 y 70 HP respectivamente y un 1.4 de 85 HP.

El Polo se beneficiará del cambio automático de doble embrague DSG de siete velocidades, que convivirá con las cajas de cambio manuales de cinco y seis marchas. En cuanto a las dimensiones, Volkswagen anuncia una longitud de 3,95 m, una anchura de 1,68 m y una altura de 1,45 m. Por su parte, el baúl alcanza los 280 litros de capacidad.

Para el continente americano, ni los motores ni el diseño es conocido más que por la Internet. El nuevo Golf llegará tarde o temprano, mientras que el Scirocco quedará en el nicho europeo. Los directivos del VAG habían anunciado hace meses que el Polo 2010 llegaría a USA, no han dicho exactamente cuando ni cómo vendría. El bonito auto vendría a competirle al Yaris y al Fit, ambos japoneses. Con esto también se abren las posibilidades de que México y otros países Latinoamericanos puedan ver de regreso al Polo.

Relacionadas

Ya habíamos anunciado que el VW Polo que se está presentando en Ginebra como principal novedad de la firma, se comercializará en USA. A este subcompacto alemán le hace falta un ingrediente para completar su familia: la variante sedán, que debutará unos meses más adelante, y paso seguido se venderá en Norteamérica por primera vez, pero con un aumento de dimensiones respecto al europeo.

Hace 16 años