Volkswagen Tiguan 2009: análisis

Previsto para el mes de junio, Volkswagen acaba de divulgar los precios de su crossover Tiguan. Tarifado ...
23/05/2008

Javier Fueyo

Claves del Volkswagen Tiguan

Precio: desde 23.200 $ de la versión S con cambio manual, hasta 32,940 de la variante SEL con cambio automático Tiptronic y tracción integral 4Motion.
Consumo: 18 mpg en ciudad, 25, en autopista.
Coste estimado anual de combustible: 2,142 $
Motor: Una única motorización de gasolina de 2 litros, 200 HP y un torque de 200 lb-ft. Es el mismo que el utilizado en el Volkswagen GTI
– 2 versiones: tracción delantera y tracción integral 4Motion
Tres niveles de acabado (S, SE y SEL). En el futuro podría llegar la variante Tiguan Country, con mejores cotas off-road. Mientras la versión convencional tiene un ángulo de aproximación de 18.6 grados, en la Country es de 28º.
De 0 a 60 mph en 7.8 segundos. Velocidad máxima en 131 mph.

 

¿Qué es el Volkswagen Tiguan?

Sus dimensiones le aproximan a un Toyota RAV-4, pero en Volkswagen dicen que su nuevo Tiguan podría ser un rival de consideración del BMW X3. También sitúan a su nuevo Tiguan como un competidor más dentro del mundo de los vehículos MPV de tamaño mediano, incluyendo a su Volkswagen Touran.

Nosotros no vamos a ser tan osados y diremos que, en realidad, se trata de un crossover compacto a medio camino entre los crossover más modestos y los modelos premium como el BMW X3, Acura RDX, Audi Q5, Volvo XC60, etc, pero sin llegar al nivel de estos últimos. Su competencia, por tanto, es el superventas Honda CR-V y el resto de modelos de características similares, como el Mazda CX-7, Jeep Patriot, Subaru Forester, Toyota RAV-4 o Mitsubishi Outlander.

Precios

-S: Manual de seis velocidades $ 23,200
-S: Automática Tiptronic de 6 velocidades $ 24,300
-SE: Automática Tiptronic de 6 velocidades $ 26,925
-SE: Automática Tiptronic de 6 velocidades Tracción 4Motion $ 28,875
-SEL: Automática Tiptronic de 6 velocidades $ 30,990
-SEL: Automática Tiptronic de 6 velocidades Tracción 4Motion $ 32,940

¿Qué tiene de especial?

Precisamente, esa falta de indefinición, alentada desde la misma compañía Volkswagen puede ser un buen argumento a su favor. Con sus dimensiones (174.3 pulgadas de longitud, 71.2 de anchura y 66.3 de altura) y sus formas cuadradas, puede jugar a posicionarse en varios segmentos, compitiendo con MPVs, wagons y, por supuesto, con el resto de SUV compactos y crossovers.

Otra de sus credenciales se la proporciona el potente motor de 200 HP, el mismo que utiliza el GTI. Precisamente,

Habitabilidad

Los asientos delanteros son cómodos, el respaldo del acompañante se puede plegar y los traseros se pueden mover longitudinalmente 0.6 pulgadas, con lo que se puede dar mayor capacidad a la cajuela o más espacio para las piernas, dependiendo de cada necesidad momentánea. También se pliegan de forma asimétrica 60/40 También se pliegan de forma asimétrica 60/40. La cajuela dispone de unas formas muy regulares, aunque su capacidad sólo anuncia 23.8 pies cúbicos.

Tecnología

El Tiguan puede incluir un sistema de aparcamiento automático, denominado Park Assist y que se estrenó en el Touran, que reconoce si hay hueco suficiente para aparcarlo y el conductor sólo tiene que actuar sobre acelerador y freno, el sistema se encarga de mover el volante y aparcar el coche. A ello se suma la presencia de la cámara de visión trasera que se activa cada vez que metemos la marcha atrás y que dispone de unas líneas en la pantalla para indicarnos las maniobras hacia atrás.

El Tiguan inaugura un nuevo sistema de navegación, también denominado “off road” y que tiene como característica más especial que puede memorizar hasta 500 puntos durante la marcha, incluso en zonas no digitalizadas con lo que encontrar el camino de vuelta a casa será más fácil. El gancho de remolque es todo un diseño de ingeniería ya que se monta y desmonta fácilmente. Simplemente hay que tirar de un cable de accionamiento que saca el gancho de su alojamiento y con el pié, por ejemplo, se ajusta a su sitio. Cómodo, sencillo y, sobre todo limpio.


Tracción 4Motion para el Volkswagen Tiguan

El Tiguan cuenta con la tracción total 4Motion de la marca, con un embrague Haldex que reparte el par motor entre ambos ejes dando el 90 por ciento al delantero y el 10 por ciento al trasero cuando se circula en condiciones normales de adherencia. Este porcentaje variará de forma automática en el momento que la diferencia de giro entre ambos ejes sea detectada por el sistema que aplicará el justo a cada eje para que el coche siempre tenga una tracción ideal. El conductor no tiene que hacer absolutamente nada y lo cierto es que al volante apenas se deja sentir la actuación de este sistema.

Relacionadas

Entre dos mundos. La Volkswagen Tiguan es una crossover light que promete poner contra las cuerdas a todas las de su tipo y por qué no, hasta quitarle algo de mercado a las camionetas Premium. Sus atributos: diseño, calidad, equipamiento y su motor turbo, una auténtica bestia de 200 HP, que te sacará de cualquier apuro. 

Hace 16 años

Llega una nueva versión para complementar la gama del Volkswagen Jetta. Se trata del TDi, que se convertirá así en uno de los 10 autos más económicos en nuestro país, con una fuel economy de 38 mpg en ciudad y 44 en autopista. Llegará como modelo 2009 en carrocería sedán y wagon a un precio de $21,990 y $23,590 dólares, respectivamente. Una opción bastante atractiva, que la podrás encontrar en vitrinas desde agosto.

Hace 17 años

Volkswagen mostró en California su concept Tiguan HyMotion, una versión híbrida con motor eléctrico y celdas de hidrógeno de su crossover liviano Tiguan. Se trata de un nuevo acto promocional de un modelo en el que la marca alemana tiene depositadas muchas esperanzas y que sale este mes a la venta en el mercado USA.

Hace 17 años