Hace poco más de cuatro años, Volvo presentó un novedoso concepto denominado C30 cuya combinación entre imagen, tecnología, seguridad y desempeño buscaba romper con el perfil tradicionalista y conquistar nuevos mercados.
Heredando las viejas glorias del 480ES que dejó de producirse en 1995, el nuevo desarrollo obedeció parcialmente algunas propuestas vistas en el concepto SCC que fue presentado en el Autoshow de Detroit del 2001.
El resultado todo mundo lo conocemos, un modelo cuya presencia en el mercado vino a competir directamente contra modelos como el Audi A3, el BMW Serie 1, el VW Golf, inclusive con el Focus ST.
No obstante y a pesar de su innovadora propuesta, la evolución de sus competidores ha obligado a la sueca a reinterpretar el concepto original o mejor dicho, poner al día su modelo con un cambio de imagen radical manteniendo la mecánica prácticamente intacta.
Tras una exitosa cirugía plástica, el C30 presume una nueva imagen estrenando un frontal en donde destaca el uso de nuevas salpicaderas, faros afilados, una parrilla de tipo panal de abeja con el uso del logotipo más grande, tomas de aire, y luces de niebla de nuevo diseño.
Aunque los cambios más notables se encuentran al frente, la parte posterior también refleja un trabajo de rediseño con contornos más ondulados, calaveras de diodos, y la sustitución de los paneles plásticos negros por piezas pintadas al color de la carrocería que enfatizan la imagen visual del auto con respecto a la generación anterior.
Junto a este nuevo lavado de cara también encontramos una nueva versión denominada R-Design que añade varios detalles que lo diferencian sustancialmente del modelo de serie, como se puede apreciar en las placas de R-Design en el frontal, las carcasas de los espejos en metal, el kit de carrocería con faldones y defensas, los rines de diseño “Cactus” de 17 pulgadas, las puntas de escape cromadas, el alerón, etcétera.
En el interior, la propuesta no muestra grandes cambios ofreciendo únicamente algunas mejoras en cuanto a nivel de equipamiento se refiere, en donde se incluye hasta un navegador GPS. Además el propietario puede elegir entre nuevas tonalidades, colores, materiales e incluso una tapicería muy llamativa para hacer juego con el nuevo color Naranja Flame Metalizado de la carrocería.
Mecánicamente el Volvo C30 2010 sigue siendo idéntico a la generación anterior ofreciendo una amplia gama de propuestas que a su vez comparte con su primo el Ford Focus ST.
Ya sea con el propulsor 2.4 litros de 170 HP que incorpora la versión de entrada Addition Gear Sunroof, o el 2.5 litros turbo de 230 HP que propulsa a la versión T5 Kinetic Geartronic y el tope de gama T5 Inspiration R Design Geartronic, el desempeño del auto muestra una clara combinación entre deportividad y confort. La transmisión puede ser automática de cinco relaciones o manual de cinco o seis velocidades
Por si fuera poco, en el caso de la versión R-Design el chasis presenta algunos cambios en la puesta a punto que transmiten una sensación de manejo más deportiva y precisa. Los 10 mm que pierde de altura con respecto al piso, los muelles 30% más rígidos y la reducción en el radio de giro, provocan que el desempeño del auto sea mucho más rápido, ideal para todos los que amamos la velocidad.
Hace no mucho tiempo atrás Volvo decidió explorar nuevos horizontes vertiendo toda su tecnología en un nuevo integrante de carrocería hatchback nombrado C30… hoy, cuatro años después de haber visto la luz, el más joven integrante de la familia nos vuelve a sorprender con un merecido cambio estético y un desempeño adictivo.
Motor | |
Situación | Delantero transversal |
Nº de cilindros | Cinco en línea |
Bloque / cabeza | Aluminio / aluminio |
Distribución | DOHC, 4 válvulas por cilindro |
Alimentación | Inyección multipunto, turbo |
Cilindrada | 2,521 cc / 2.5 l |
Diámetro x carrera | 83.0 x 93.2 mm |
Compresión | 9.0:1 |
Combustible | Gasolina, 92 oct |
Potencia máxima | 230 HP a 6,000 rpm |
Par máximo | 320 Nm (236 lb-pie) |
Transmisión | |
Caja | Automática, 5 velocidades |
Tracción | Delantera |
Embrague | Convertidor de par |
Relación diferencial | 2.27 :1 |
Bastidor | |
Susp. del. | MacPherson c/brazo “L” |
Susp. tras. | Multibrazo, 4 elem. |
Elemento elástico | Res. helic. /res. helic. |
Estabilizadora del / tras. | Sí / sí |
Frenos del. | Discos vent., 300 mm |
Frenos tras. | Discos vent., 280 mm |
Asistencias | ABS, ESP, TC |
Dirección | Piñón y cremallera |
Giros/ø volante | 2.75/38 cm |
Diámetro de giro | 11.6 m |
Neumáticos | 215/45 R18 93W |
RENDIMIENTOS | |
Vel. máxima | 235 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 7.1 s |
Consumo en ciudad | 7.09 km/l |
Consumo en carretera | 14.92 km/l |
Consumo medio | 10.63 km/l |
Emisiones de CO2 | 211 gr/km |
CARROCERIA | |
Peso | 1,422 kg |
Largo x Ancho x Alto | 425 x 178 x 145 cm |
Distancia entre ejes / vias | 153 / 153 – 264 |
Cajuela | 251 l |
Nuestras Mediciones | |
ACELERACION-REBASES | |
Acel. 0-100 km/h | 8.16 s |
Acel. 0-400 m | 15.95 s |
Acel. 0-1,000 m | 28.90 s |
20-120 km/h | 10.51 s |
50-120 km/h | 7.36 s |
80-120 km/h | 5.44 s |
Velocidad máxima | 216 km/h |
FRENADAS | |
140-0 km/h | 85.6 m |
120-0 km/h | 52.6 m |
100-0 km/h | 40.3 m |
CONSUMOS | |
Ciudad km/l | 7.1 |
Carretera km/l | 15.4 |
Media (70, 30%) | 9.5 |
DINAMOMETRO | |
Potencia | 226.4 HP a 5,650 rpm |
Par | 350 Nm (258 lb-pie) a 4,300 rpm |
Relación peso/potencia | 6.62 kg/HP |
Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.
La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.
La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.