Después de ver el ReCharge Concept y haber evolucionado dicho prototipo con otra variante cuyo funcionamiento fue mejorado, Volvo finalmente anuncia que materializará dicho proyecto en los años venideros.
El BEV (vehículo eléctrico de baterías, por sus siglas en inglés) será una versión totalmente eléctrica del C30 cuyas emisiones directas a la atmósfera serán nulas. Está pensado principalmente para un entorno urbano dadas sus prestaciones, en el resto de sus características no difiere con ningún otro C30.
Como otros carros de este tipo, el Volvo C30 eléctrico emplea baterías de iones de litio, que en este caso tardarían ocho horas en recargarse en una toma eléctrica de 230 voltios y dr ubicarán en lugares como el espacio en donde normalmente se instala el tanque de gasolina, para no afectar ni el espacio interior ni las zonas de deformación programada de la carrocería. El motor eléctrico estaría dispuesto debajo del capó, una disposición común que no complicaría su uso.
La autonomía declarada por el fabricante es de aproximadamente 93 millas, su velocidad máxima se anuncia en unas 80 mph, más que suficientes para un uso en ciudad. En cuanto a aceleración, este carro eléctrico alcanzaría las 60 mph en 11 segundos.
Inicialmente, Volvo producirá una flotilla de pruebas de 50 vehículos, que estará en las calles a finales del presente año, agregándose a los carros que ya está evaluando este fabricante a nivel interno. Después, aspira a empezar a comercializar el nuevo C30 eléctrico en algunos mercados desarrollados "en un futuro cercano".
Después un par de años de presentar prototipos de este carro (ReCharge Concept), Volvo ha presentado en el NAIAS 2010 el C30 eléctrico. El C30 BEV es un carro de cero emisiones, ya que es completamente eléctrico. Aunque no haya habido rueda de prensa alguna por parte de Volvo ha sido uno de los carros más fotografiados.