Volvo y Uber se unen y apuestan por la conducción autónoma

El proyecto a desarrollar demandará unos 300 millones de dólares.

18/08/2016

Javier Fueyo

El fabricante sueco Volvo y la empresa de transportación Uber unen fuerzas para desarrollar en conjunto la siguiente generación de los vehículos de conducción autónoma.

Basados en el acuerdo alcanzado, Volvo fabricará los vehículos, Uber los comprará e instalará su propio sistema autónomo para este vehículo “base”. Volvo terminará por desarrollar el vehículo “base” con su plan estratégico de conducción autónoma. Ambas compañías estarán contribuyendo de manera combinada para totalizar una inversión de aproximadamente 300 millones de dólares. Se sabe que Volvo estará haciendo uso de su nueva plataforma modular escalable, la cual lleva el nuevo XC90, el nuevo S90 y también el V90.

“Estamos muy orgullosos de ser socios de Uber, una de las compañías de tecnología líderes en el mundo. Esta alianza coloca a nuestra marca en el medio de la revolución tecnológica de hoy en la industria automotriz”, comentó Hakan Samuelsson, CEO de Volvo.

Trabajando juntos, ambas compañías serán capaces de superar con más facilidad temas importantes como la seguridad que demandan los vehículos de conducción autónoma.

Pero, ¿qué significaría esto más allá de la tecnología? Bien, de acuerdo con el diario The Washington Post, alrededor de 1 millón de empleados de Uber se estarían quedando sin trabajo.

El XC90 que aparece en la foto estaría dentro del grupo piloto de autos que estarán trabajando en el centro de Pittsburgh a finales de este mes. Uber ha designado 100 unidades Volvo que llevan tablets en los asientos traseros explicando a los pasajeros lo que está pasando y desalentándolos para interactuar con el chofer, que en esta ocasión será ingenieros que estarán supervisando el funcionamiento.

Relacionadas

Aunque Chrysler no se menciona en todos los informes, no podemos pasar por alto su decreciente presencia en EE. UU. La marca ha perdido rápidamente su protagonismo y su gama de modelos se ha visto reducida, con solo el Chrysler Pacifica destacando como una opción popular en el segmento de minivans. Las críticas por la [...]
Hace 11 minutos
El Hyundai Elantra, uno de los modelos más vendidos de la marca, ha tenido dificultades históricas con la fiabilidad de sus motores y transmisiones. Aunque Hyundai ha hecho mejoras en los modelos más recientes, los modelos anteriores a menudo sufrían de motores poco eficientes y transmisiones defectuosas. Aunque el Elantra sigue siendo una opción popular, [...]
Hace 1 hora
El Toyota Century 1997 es el epítome del lujo japonés de la más alta gama. Equipado con un motor V12 de 5.0 litros y una transmisión automática de 4 velocidades, el Century se destacó por su suavidad y su capacidad para ofrecer una conducción inigualable. Con interiores de lujo, como tejido de lana jacquard y [...]
Hace 2 horas
Finalmente, el Toyota Sequoia 2WD, aunque mejora respecto a su versión AWD, sigue estando muy por debajo de los estándares de eficiencia que ofrecen otros vehículos de este tipo. Con un estimado de 22 mpg combinados, sigue siendo una opción ineficiente en comparación con los crossover más compactos. A pesar de esto, sigue siendo una [...]
Hace 3 horas