La adquisición costará al fabricante alemán de carros Volkswagen 222,500 millones de yenes y permitirá a VW un mejor acceso a los mercados emergentes, donde Suzuki se había posicionado gracias al éxito de sus modelos compactos, como en la India o China.
El diario económico Nikkei había informado previamente de que las dos empresas automovilísticas estaban en negociaciones para iniciar una alianza y que Volkswagen pretende aumentar aún más su control en la compañía nipona a lo largo del próximo año.
La alianza de capital permitirá a Volkswagen una mayor presencia en Asia gracias a Suzuki, cuarto fabricante nipón de carros y tercero de motocicletas en el mundo.
El fabricante japonés Suzuki ha aumentado su beneficio neto el 26.5 por ciento en el segundo trimestre de su año fiscal (que termina en marzo de 2010) respecto al mismo período del ejercicio anterior, especialmente gracias al incremento de ventas en la India, donde es líder del mercado debido a su alianza con Maruti.
Volkswagen, que ha adquerido esta semana formalmente el 49.9 por ciento de Porsche, comprará 107,95 millones de acciones de Suzuki, transacción que podría completarse a finales de enero de 2010.
La maniobra de Qatar de adquirir el 17% de VW, también le permitirá tener un lugar en la mesa de Porsche, de la cual la compañía ya posee el 10%.