Volkswagen ha sido claro en su estrategia de precios. El Grupo presentó cuatro nuevos modelos eléctricos asequibles durante la IAA Mobility 2025, entre ellos el SUV ID. CROZZ, el hatchback ID. POLO, y el Skoda Enyaq. Todos estos vehículos tienen un precio aproximado de 25.000 €, con una nueva apuesta para 2027, el ID. EVRY1, cuyo precio será aún más competitivo, rondando los 20.000 €.
Oliver Blume, CEO del Grupo Volkswagen, destacó en el evento: “Volkswagen no teme a la competencia”, subrayando la intención de VW de arrebatar cuota de mercado a los fabricantes chinos, especialmente a BYD, que ha estado dominando con precios extremadamente bajos. Esta declaración no solo refleja la confianza de la marca, sino también su intención de seguir siendo relevante en un mercado europeo cada vez más competitivo.
En el lado opuesto, los fabricantes chinos como BYD están llevando la competencia a otro nivel. Con modelos como el Seal 6 DM-i Touring y el SUV eléctrico G9, los fabricantes chinos están ofreciendo vehículos con precios extremadamente competitivos, junto con una tecnología avanzada. Las ventas de vehículos eléctricos chinos en Europa han crecido exponencialmente, alcanzando un 5.1% de cuota de mercado en solo un año.
Por ejemplo, XPeng también ha presentado su berlina eléctrica P7, mientras que Changan y Guangzhou Automobile siguen aumentando su participación. Los vehículos chinos no solo están rompiendo barreras de precios, sino que también están llenos de tecnologías avanzadas que los fabricantes tradicionales deben igualar o superar.
Europa sigue siendo uno de los mercados más dinámicos para los vehículos eléctricos, con un aumento de las ventas del 25% en el primer semestre de 2025. A medida que los consumidores buscan opciones más asequibles, el mercado se llena de opciones de vehículos eléctricos a precios entre 20.000 € y 30.000 €. La competencia por una mayor cuota de mercado es feroz, y las marcas tradicionales deben reaccionar rápidamente si no quieren ser desplazadas por los nuevos jugadores asiáticos.
El crecimiento de la industria china en Europa está empujando a los fabricantes europeos a ser más agresivos con sus precios y ofrecer vehículos eléctricos más accesibles, lo que podría ser un cambio radical en la industria. VW, Renault y Volvo, entre otros, están buscando estrategias similares para mantenerse a la vanguardia de la transición hacia la movilidad eléctrica.
Audi sigue apostando por los vehículos eléctricos mientras los gigantes alemanes de la automoción cuestionan la normativa europea. Gernot Döllner, CEO de Audi, reafirma su apoyo a la transición hacia vehículos sin emisiones, apostando por el fin de los motores de combustión interna en la UE para 2035. En un contexto donde competidores como BMW […]
El modelo base ahora es más caro y con menos características, ¿qué está pasando? El Tesla Cybertruck ha incrementado su precio y reducido las opciones disponibles para los compradores. El modelo con tracción trasera, que comenzó con un precio de $69,990, ha sido eliminado y reemplazado por el modelo con tracción total (AWD), cuyo precio […]