RTEV comercializará el auto "diseñado" por Shuanghuan Automobile y lo comercializará en el mercado estadounidense
¿Recuerdan la canción de los 80? En algún momento de la letra se recitaba: When a problem comes along, whip it good! Y el problema es la falta de petróleo y la inevitable escalada de precios por barril. Aunque la industria automotriz anda trabajando 24×7 para ofrecer nuevas tecnologías, hasta ahora todas son demasiado caras para llevarlas a la línea de producción.
En Tesla Motors puedes apartar un roadster deportivo totalmente eléctrico con 109 mil dólares. Con esas cantidades, resulta complicado volverse verde, pero la gente de Ruff & Tuff Electric Vehicles encontraron una solución: un auto eléctrico que "toma prestado" un diseño moderno (el de un Smart) y que cuesta "sólo" $19,000: el Wheego Whip. Para conseguirlo la compañía se alió con Shuanghuan Automobile -nadie mejor que los chinos para abaratar costos y vender productos masivamente.
Aunque el Wheego puede lograr un 0 a 60mph, su motor estará limitado a desarrollar velocidades no mayores de 25 a 35mph, dependiendo del Estado en el que se venda, hasta que las autoridades federales califiquen su seguridad. La certificación se espera hasta el año 2010, momento para el cual ya se habrá construido suficiente infraestructura para alimentar a estos EV después de que hayas recorrido las 50 millas que permite su carga.
Por desgracia el pegajoso nombre será cambiado una vez que se venda en Estados Unidos, dejará de ser Wheego Whip para llamarse E-Noble. "Queremos que la gente deje de pensar en los autos eléctricos como vehículos de golf para los ricos y más como una opción para los consumidores proocupados por el ambiente", dice Mike McQuary, CEO de RTEV. Ciertamente, suena mucho más serio y confiable que Wheego Whip".
Aunque 19 mil dólares es un gran recorte al precio de un auto eléctrico, la oferta queda lejísimos de ser viable. Sobre todo si se toma en cuenta que por poco menos de 17 mil, puedes comprar un Smart Cabriolet, si no quieres ser tan ostentoso puedes obtener el modelo base por poco menos de 12 mil. Sin importar que modelo escogas el rendimiento del pequeño aleman es de 37 mpg en promedio. Y si necesitas un poco más de practicidad, siempre puedes buscar un Chevrolet Aveo el cual puede llevar cuatro pasajeros, por 12 mil dólares.
Tal vez en unos años los eléctricos puedan ofrecer un precio más accesible, mientras tanto, este es un gran paso para la industria y uno muy pequeño para los bolsillos de los potenciales clientes.
Autos chinos, construidos en México y que se venden en Estados Unidos en las tiendas de Costco y Wal-Mart. Es una posibilidad que está más cerca de lo que pudiera creerse. Quienes sólo se burlan de los automóviles Made in China, deberían recordar que alguna vez alguien también lo hizo de los japoneses…