Xiaomi patenta batería de estado sólido que podría ofrecer 745 millas de autonomía para vehículos eléctricos

Xiaomi, conocido por su innovación en tecnología, da un paso más en el mundo de los autos ...
14/07/2025

Rancez Damian

Xiaomi, conocido por su innovación en tecnología, da un paso más en el mundo de los autos eléctricos con una batería de estado sólido que promete revolucionar la autonomía y el tiempo de carga. ¿Será este el próximo gran avance para la industria de los vehículos eléctricos?

El gigante tecnológico chino Xiaomi ha demostrado ser mucho más que un fabricante de smartphones, expandiendo su alcance a diversos sectores, incluido el de los vehículos eléctricos. Tras el éxito de sus modelos eléctricos como el SU7 y el YU7, ahora la compañía pone sus miras en un campo mucho más ambicioso: las baterías de estado sólido. Consideradas como el futuro de las baterías para vehículos eléctricos, esta tecnología promete cambiar las reglas del juego, ofreciendo no solo mayor autonomía, sino también carga más rápida y mayor seguridad.

La patente de Xiaomi: autonomía de hasta 745 millas

Según el informe de CarNewsChina, Xiaomi ha patentado una innovadora estructura de electrodos para su batería de estado sólido, que, según sus cálculos, permitiría una autonomía de 1200 km (745 millas) con una sola carga. Esta cifra se obtuvo en el Ciclo de Prueba de Trabajo Ligero (CLTC) utilizado en China, un estándar que tiende a ser optimista en comparación con las estimaciones más conservadoras de la EPA en los EE. UU., que podrían estimar una autonomía más cercana a las 500 millas. De ser cierto, esta batería podría ser un gran avance para los vehículos eléctricos, especialmente en cuanto a su rendimiento y perfil de seguridad.

Ventajas de las baterías de estado sólido frente a las de iones de litio

A diferencia de las baterías de iones de litio, que utilizan un electrolito líquido, las baterías de estado sólido emplean un electrolito sólido, lo que reduce el riesgo de incendio y mejora la eficiencia. Esta innovación tecnológica no solo ofrecería mayor autonomía, sino que también permitiría tiempos de carga mucho más rápidos. Xiaomi ha afirmado que su batería de estado sólido podría sumar hasta 800 km de alcance en solo 10 minutos de carga, un cambio significativo en un sector donde los tiempos de carga siguen siendo una de las mayores barreras para los conductores de vehículos eléctricos.

Tecnología accesible: producción más barata y eficiente

Lo que hace aún más atractiva esta tecnología es que Xiaomi ha diseñado su batería de estado sólido para que sea compatible con las líneas de producción actuales de baterías de iones de litio. Esto es un hito importante, ya que muchas de las baterías de estado sólido desarrolladas hasta ahora requerían costosas modificaciones en las líneas de producción, lo que elevaba los costos. Esto podría permitir a Xiaomi escalar la producción de sus baterías sin grandes inversiones iniciales, lo que haría más accesible esta tecnología para los fabricantes de vehículos eléctricos y acelerar su adopción en el mercado.

Xiaomi patenta batería de estado sólido que podría ofrecer 745 millas de autonomía para vehículos eléctricos.

El futuro de las baterías de estado sólido: competencia feroz en la industria automotriz

Xiaomi no es el único fabricante que apuesta por la tecnología de baterías de estado sólido. Empresas como BYD, Toyota, Mercedes-Benz, BMW y Stellantis también están trabajando en el desarrollo de esta tecnología. Sin embargo, muchos expertos coinciden en que las baterías de estado sólido no estarán disponibles de manera comercial hasta finales de esta década. Con la feroz competencia en el mercado de los vehículos eléctricos, Xiaomi podría estar posicionándose para ser un jugador clave en este sector, ofreciendo vehículos más eficientes y accesibles con una tecnología revolucionaria que podría cambiar el futuro de la movilidad eléctrica.

Relacionadas

Un superdeportivo de 622 caballos de fuerza que acelera de 0-60 mph en 3.5 segundos.

Hace 12 años

La nueva Mexican 500 se realizará en Mexicali, Ensenada y San Felipe a finales de septiembre.

Hace 12 años

La Fórmula 1 corre en Alemania rodeada de escepticismo hacia Pirelli, quien asegura dará buenos productos para que no pase lo de Silverstone.

Hace 12 años

Han renovado su contrato por 5 años más.

Hace 12 años