Acura ha cancelado la producción del ZDX 2026 tras apenas un año a la venta. Según un memorando interno, todas las unidades programadas fueron eliminadas luego de conversaciones con General Motors. La decisión se atribuye a la lenta adopción de vehículos eléctricos por parte de los consumidores y a los cambios recientes en las políticas estadounidenses que complicaron producción y ventas.
Para mantener la competitividad, Acura ofreció incentivos agresivos que acercaban los descuentos a los 30.000 dólares por vehículo, incluyendo créditos fiscales y bonificaciones regionales. Sin embargo, incluso con estas promociones, la demanda no fue suficiente para sostener la producción, y solo quedaban unos 400 ejemplares del modelo 2024 en stock a principios de septiembre.
A pesar del retiro del ZDX, Acura no abandona el segmento EV. La marca lanzó recientemente el RSX EV, un SUV cupé elegante que será su primer modelo eléctrico propio. El ZDX, basado en la plataforma BEV3 de GM y producido junto al Cadillac Lyriq y Chevrolet Blazer EV, marca un contraste con la estrategia futura de Acura de fabricar sus propios eléctricos.
La retirada del ZDX se suma a otros fabricantes que ajustan sus planes de electrificación, incluidos Stellantis, Honda, Nissan y Toyota, ante la disminución de la demanda y la creciente incertidumbre regulatoria en Estados Unidos. Acura seguirá ofreciendo servicio, repuestos y garantía para los propietarios actuales del ZDX.
El caso del ZDX refleja los desafíos reales de la transición a la movilidad eléctrica en Norteamérica. A pesar de contar con tecnología avanzada y plataformas compartidas, la falta de adopción del consumidor y los altos incentivos necesarios muestran que incluso marcas premium enfrentan riesgos al lanzar nuevos EVs.