Aumento en límites de velocidad en USA ha cobrado muchas vidas

Según un reporte del IIHS.

12/04/2016

Javier Fueyo

El IIHS (Insurance Institute For Highway Safety) emitió un reporte detallado acerca de las consecuencias de tener en la actualidad límites de velocidad más altos, si se compara con años anteriores. En el estudio se analizan las pérdidas humanas por accidentes causados por la velocidad entre 1993 y 2013. La conclusión es contundente: muchas vidas se hubieran salvado si los límites de velocidad no se hubieran incrementado.

 

Parte de la investigación toma como referencia el límite impuesto por el congreso a principios de los años 70, que era de 55 mph. Esta velocidad límite dominaba el panorama de los Estados Unidos desde los 70 y hasta los 80, pero en 1987, el límite subió a 65 mph en carreteras rurales para que en 1995 fuera removido y dejando que cada estado se hiciera cargo de sus restricciones de velocidad. Fue en 1999 cuando el IIHS publicó una investigación que demostraba que después del incremento en 1987 de la velocidad límite, las muertes en las carreteras rurales aumentaron de manera considerable.

 

Su más reciente estudio es una continuación del de 1999 y recoge información desde 1993 y hasta 2013. Cabe mencionar que en la investigación se analizaron muchos factores como el número de conductores jóvenes, consumo de alcohol, etcétera.

 

Charles Farmer, autor del estudio, menciona que aproximadamente por cada 5 millas por hora de aumento en el límite de velocidad se transforma en un incremento en las fatalidades de 4%. Comparando los datos recabados, Farmer llega a la conclusión de que en esos 20 años (1993-2013), el incremento de muertes por el aumento del límite de velocidad ronda las 33 mil pérdidas humanas.   

 

A pesar de las cifras, Farmer asegura que se quedan cortos los números ya que en los últimos años, después de 2013, los límites de velocidad en algunos estados han seguido a la alza. Cinco estados pasaron su máxima de 75 a 80 mph y otros más de 65 a 70 mph.

 

Una vez más queda demostrada la importancia de los límites de velocidad. A ver si ya nos dejamos de quejar de que “vamos muy despacio”.

Relacionadas

El Honda HR-V 2025 destaca por su confiabilidad y comodidad, con manejo ágil y tamaño adecuado para conductores mayores. Su diseño y desempeño equilibrado lo convierten en una opción segura y relajante. Características clave: Honda Sensing estándar, con asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Ofrece un viaje suave y seguro, con [...]
Hace 18 minutos
El Ford Escape presenta un diseño renovado que mejora su atractivo visual, manteniendo su eficiencia y comodidad en conducción diaria. Sus motores ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y economía. Características interiores destacadas: paquete ST-Line con estilo deportivo y Ford Co-Pilot Assist+ de serie. Su volumen de carga alcanza los 37,5 pies cúbicos, con amplias [...]
Hace 1 hora
El Maserati Ghibli es un sedán de lujo que ofrece el estilo italiano y la velocidad que muchos anhelan, pero su precio elevado y su costoso mantenimiento hacen que no sea la mejor opción para la clase media. En solo cinco años, el Ghibli pierde un 64,7 % de su valor, lo que equivale a [...]
Hace 4 horas
El Hyundai Tiburon GT de los 2000 combina motor V6, diseño deportivo y manejo entretenido a precio asequible. Aunque no es un coche de circuito, su estilo aerodinámico y dinámica ágil lo hacen atractivo para quienes buscan un coupé con personalidad. Su interior sencillo pero cómodo y su relación precio-diversión lo convierten en una opción [...]
Hace 4 horas