BMW podría decir adiós a los cupés: ¿el fin de una era en el diseño de autos ...

BMW está enfrentando una decisión crucial sobre el futuro de sus icónicos modelos cupé. Con más de ...
21/09/2025

Rancez Damian

BMW está enfrentando una decisión crucial sobre el futuro de sus icónicos modelos cupé. Con más de 100 años de historia, el cupé ha sido un pilar en el diseño de autos deportivos, pero ahora la marca alemana se encuentra en la fase de evaluación para determinar si continuará fabricando estos vehículos en su gama. “Nada definitivo” es lo que ha declarado Bernd Koerber, vicepresidente de Marca y Gestión de Producto de BMW, sobre el futuro de los cupés en la firma.

Aunque los cupés de BMW tienen una base de seguidores leales, las cifras de ventas muestran que su popularidad ha ido disminuyendo. En Norteamérica, el Serie 4 superó al Serie 3 en ventas, con 42.608 unidades frente a 31.330 del sedán. Sin embargo, la cifra de ventas de Serie 4 incluye modelos como el Gran Coupé, que cuenta con cuatro puertas, lo que complica una comparación directa. De hecho, las ventas reales de los modelos de dos puertas del Serie 4 fueron considerablemente más bajas, lo que genera dudas sobre la viabilidad de estos modelos.

El futuro incierto de la Serie 8 y otros cupés

La Serie 8 de BMW, que ha sido uno de los referentes de lujo y rendimiento, también muestra señales de desgaste. Con tan solo 5.345 unidades vendidas el año pasado, las perspectivas para los modelos M8 y otros de la gama 8 Series no son alentadoras. Aunque BMW sigue apostando por sus vehículos de alto rendimiento, la demanda de cupés ha disminuido, y la marca está explorando formas de mantenerlos en su línea de productos.

¿Un futuro con precios elevados?

BMW podría buscar hacer que los cupés sigan siendo rentables a través de modelos de edición limitada y precios elevados. Modelos como el Skytop y el Speedtop, con precios de medio millón de dólares, podrían ser la vía para que BMW siga ofreciendo vehículos exclusivos sin sacrificar su rentabilidad. Estos vehículos de lujo de bajo volumen permiten a la marca seguir siendo rentable mientras ajustan su estrategia para los modelos más convencionales.

BMW podría decir adiós a los cupés: ¿el fin de una era en el diseño de autos deportivos?

¿Sobrevivirán los cupés de BMW?

Aunque el futuro de los cupés BMW parece incierto, la firma alemana no está dispuesta a abandonar completamente este segmento. Según Koerber, “intentaremos que los cupés funcionen”, aunque reconoce que en algún momento la decisión deberá basarse en razones económicas. Los modelos de la Serie 4 y la 2 Series aún tienen unos años de vida, y aunque su futuro está en juego, BMW sigue apostando por la innovación en sus diseños.

A medida que la industria del automóvil evoluciona hacia vehículos más prácticos y electrificados, el cupé de BMW podría ser una pieza en peligro de extinción, pero la marca sigue comprometida con mantener su legado en el mundo de los autos deportivos.

Relacionadas

Tesla (TSLA) ha logrado un avance significativo al obtener la autorización del Departamento de Transporte de Arizona para comenzar a probar vehículos robotaxi autónomos en la zona metropolitana de Phoenix. Esta es una etapa crucial en la expansión de los planes de transporte compartido de Tesla, que continúan creciendo a nivel nacional. El permiso llega […]

Hace 1 hora

El renacer de Audi en el mundo de los deportivos eléctricos. Audi lo ha vuelto a hacer: después de un largo periodo sin un verdadero deportivo icónico tras el adiós del TT y el R8, la marca alemana ha revelado el Concept C, un roadster eléctrico que está causando furor. Este coche promete devolver a […]

Hace 2 horas
El Tesla Model Y sigue siendo uno de los SUV eléctricos más vendidos del mundo, y no es difícil entender por qué. Con una gran autonomía, un rendimiento líder en la industria y una red de carga incomparable, este vehículo sigue siendo una opción fuerte en 2025. La reciente revisión del Model Y ha mejorado [...]
Hace 3 horas
El Ford Transit, conocido como uno de los vehículos comerciales más populares, continúa siendo un referente en el mercado de furgonetas de trabajo. Desde 2014, el Transit ha sido ensamblado en la Kansas City Assembly Plant, y con la reciente introducción del E-Transit, Ford ha comenzado a adaptar su línea de furgonetas a la electrificación. [...]
Hace 4 horas