BMW revive el diésel de cuatro turbos: una maravilla olvidada que combinaba potencia y eficiencia

Un motor diésel cuádruple que rivalizaba con los deportivos más potentes: la historia de una joya mecánica ...
07/11/2025

Rancez Damian

Un motor diésel cuádruple que rivalizaba con los deportivos más potentes: la historia de una joya mecánica de BMW.

En el mundo de los motores diésel, pocos se recuerdan con tanta admiración como el motor de cuatro turbocompresores de BMW, una maravilla olvidada que estuvo presente en sus sedanes de lujo entre 2016 y 2020. En un tiempo en el que los motores diésel comenzaban a desaparecer en favor de opciones más ecológicas, BMW apostó por una de las configuraciones más extravagantes y potentes que la industria haya visto. Este motor diésel B57 de seis cilindros ofreció cifras de par motor que superaban a deportivos como el Lamborghini Aventador V12 y una aceleración que nada tenía que envidiarle al Porsche Cayman S. Sin duda, una joya tecnológica que quedó eclipsada por la creciente popularidad de los motores eléctricos.

El motor cuádruple: cuatro turbos para una potencia descomunal

El BMW M550d de 2017, equipado con el motor diésel de cuatro turbocompresores, es uno de los más fascinantes de la historia reciente de BMW. Con un motor de 3.0 litros y 394 caballos de fuerza, el M550d no solo destacaba por su potencia, sino también por su par motor de 760 Nm, un valor impresionante que lo colocaba al nivel de superdeportivos. Lo que hacía único a este motor era su configuración: dos turbos pequeños de baja presión para mejorar la respuesta en bajos, y dos turbos grandes para garantizar un rendimiento excepcional a altas revoluciones. Esta configuración no solo ofrecía un rendimiento espectacular, sino que también lograba un bajo consumo de combustible, rondando los 40 a 41,3 MPG, una cifra difícil de imaginar para un sedán de lujo de casi 2.600 kg.

La era dorada del diésel en BMW: de los tres turbos a los cuatro

El camino hacia el motor de cuatro turbos de BMW fue largo y lleno de innovaciones. Desde los primeros motores diésel atmosféricos hasta el V8 diésel biturbo del Serie 7 E39 de 1998, BMW fue perfeccionando sus motores diésel con el objetivo de ofrecer más potencia y eficiencia. En 2012, la marca introdujo el motor diésel de tres turbos en el BMW Serie 5 y el X5, lo que representó un gran avance. Sin embargo, los ingenieros de BMW decidieron ir más allá, incorporando un cuarto turbo en el B57 para ofrecer un par motor y una respuesta sin precedentes en el mundo de los diésel.

La magia de la tecnología diésel de BMW: eficiencia y emoción al volante

El motor diésel de cuatro turbocompresores no solo era potente, sino que también era extremadamente eficiente. BMW utilizó tecnologías avanzadas como inyección directa de alta presión, inyección piezoeléctrica de 2.500 bares y reducción catalítica selectiva (SCR) con inyección de AdBlue, lo que permitió una reducción de emisiones y un mejor rendimiento de combustible. Este motor, que se encontraba en modelos como el 750d y el M550d, ofrecía una experiencia de conducción emocionante gracias a su capacidad de aceleración y la suavidad en la entrega de potencia. El par motor sobresalía especialmente en adelantamientos, haciendo que el conductor sintiera la potencia de un deportivo sin perder la comodidad de una berlina de lujo.

BMW revive el diésel de cuatro turbos: una maravilla olvidada que combinaba potencia y eficiencia.

El legado del diésel cuádruple de BMW: una joya mecánica en extinción

Aunque los motores diésel de BMW con cuatro turbos fueron una maravilla técnica, el aumento de los impuestos y la conciencia ambiental han llevado a que este tipo de motores queden en el pasado. Las versiones M550d y 750d dejaron de producirse en 2020, cuando BMW comenzó a enfocarse más en sus modelos híbridos y eléctricos. A pesar de su corta vida, el motor de cuatro turbos sigue siendo una joya mecánica y un símbolo de la ingeniería avanzada de BMW, que combinaba potencia, eficiencia y tecnología de manera sobresaliente. Este motor, aunque olvidado por muchos, representa una época dorada en la que los motores diésel no solo eran económicos, sino también impresionantes en términos de rendimiento.

Relacionadas

Las bajas ventas y altos costos podrían llevar a Ford a despedirse de la F-150 Lightning y centrarse en camionetas más asequibles. En su búsqueda por liderar el mercado de vehículos eléctricos, Ford apostó fuerte por la F-150 Lightning, una versión totalmente eléctrica de su popular camioneta de tamaño completo. A pesar del entusiasmo inicial, […]

Hace 5 horas

El nuevo Mazda CX-70 2025 irrumpe con una plataforma robusta, excelente rendimiento y un paquete de seguridad imbatible. Mazda ha dado un gran paso en el mercado de los SUVs medianos con el lanzamiento de la CX-70 2025, un crossover que destaca no solo por su diseño elegante y deportivo, sino también por ser una […]

Hace 6 horas

El Twingo de los 90 vuelve a la vida con un diseño retro y una propuesta eléctrica asequible. Renault ha decidido revivir uno de sus iconos de los años 90: el Twingo. Este pequeño coche urbano, famoso por su diseño peculiar y su carácter travieso, regresa con un renovado enfoque eléctrico. Siguiendo los pasos de […]

Hace 8 horas

Un SUV eléctrico, futurista y con un rendimiento excepcional

Hace 8 horas